Farándula

Cantante Jairo relata lo que sufren los inmigrantes en una de sus grandes piezas

Artista argentino se presentará este jueves en el teatro Melico Salazar y está muy empapado de la lamentable situación que se vive entre ticos y nicas

EscucharEscuchar

“Cuando llegan los inmigrantes se habla en voz baja y en el barrio los comerciantes cuidan la caja. Lo que quieren los inmigrantes es muy poquito, una ventana con una jaula y un pajarito...”

Esta es tan solo una parte de la canción “Los inmigrantes”, que interpreta el cantante argentino Jairo y que toca de la mejor manera el sufrimiento de estas personas cuando deben dejar atrás todo lo que tienen en su propio país y aventurarse a una nueva vida lejos de casa.

Jairo se siente como en casa cuando viene a Tiquicia. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora R)

El gran artista argentino, que está próximo a cumplir 50 años de carrera musical, dará un concierto este jueves en el teatro Melico Salazar, a las 8 de la noche, y antes habló con La Teja para contarnos que está muy empapado de la situación que se vive en Costa Rica con los nicaragüenses.

Recordemos que el sábado anterior hubo una manifestación, que se tornó violenta, en contra de los vecinos del norte, en la que pedían que no se les de entrada libre a los extranjeros, que se están viniendo en manada por lo complicado que está el asunto en Nicaragua.

“Estoy muy enterado de lo que pasa y es difícil. Mi madre fue inmigrante, salió de Italia a Argentina, sé muy bien de lo que se trata. La corriente por la que va el mundo hace que no se emigre solo por cuestiones económicas, sino también por temas sociales, problemas de violencia o guerras, como en el caso de Siria. Es un problema grande para los países, pero también para los inmigrantes, es algo muy delicado porque es como una especie de terremoto en el que se mueven personas, culturas y costumbres”, comentó.

El sábado se vivió una situación bastante lamentable en el parque La Merced. Fotografías: Graciela Solís (GRACIELA SOLIS)

El artista señaló que, en su caso, él vio una oportunidad de dejar su país e irse para España cuando tenía apenas 14 años.

“Irse de su país no significa que uno lo quiera y por eso hay que tomárselo con mucho cuidado, sobre todo con las palabras que se dicen porque es una situación muy dolorosa, el que se va sin querer irse sufre mucho y cualquier cosa que se diga puede herirlo profundamente”, agregó.

La pieza “Los inmigrantes” salió a la luz en el año 1994 y toca el tema de una manera bastante poética y profunda, que sin duda le tocará el corazón a quien sea que la escuche.

“Cuando la subimos a las redes, hace poco junto con unos amigos, tuvo un impacto tremendo porque han pasado casi 30 años de que existe la canción, pero son 30 años en que no ha habido solución”, concluyó.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.