Deportes

Ricardo Blanco regresó a Saprissa para ser protagonista

“Nunca abandoné la ilusión de que volvería a este equipo en algún momento”, asegura el lateral morado

EscucharEscuchar
Blanco marcó su primer gol del torneo ante Guadalupe. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)

Hace algunos torneos era difícil pensar que Ricardo Blanco volvería al Saprissa, la casa que lo vio nacer como futbolista y de la que salió en el 2012, pensando en jugar un poco más ya que no tenía muchas oportunidades.

Cuando “Richy” jaló a préstamo a Belén FC la idea era tomar ritmo y subir de nivel para volver al Monstruo, pero las vueltas del fútbol hicieron que los deseos de Blanco tardaran seis años en concretarse, en ese largo camino tuvo un paso por Herediano y Cartaginés. Su regreso a la Cueva se dio para este Apertura 2018.

El volante se adueñó de la banda derecha del Saprissa, sector en el que se le ha visto bastante bien, con mucha seguridad y un buen ida y vuelta. Claramente está aprovechando la oportunidad de que se le abrieran de nuevo las puertas del Ricardo Saprissa.

Blanco es, junto a al arquero Kevin Briceño, el único morado que ha disputado todos los minutos del Apertura 2018, con 540 en total. Su rendimiento en el campo es la explicación del porqué no ha salido en ningún momento.

En el camerino morado, Ricardo ha encajado muy bien porque se reencontró con jugadores como Heiner Mora y Daniel Colindres. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)

“Estoy muy feliz con la oportunidad que me dieron de volver al club, pero estoy muy claro que el fútbol es de rendimiento, lo dije desde que me volvieron a firmar. Si quiero jugar debo seguir por esta vía, es lo que estoy tratando de hacer”, explicó Ricardo.

Un golpe en el aductor derecho le hizo salir preocupado este domingo del partido ante Guadalupe, pero para su fortuna y del equipo, la situación no fue lo suficientemente seria para que se pierda el clásico del domingo ante Alajuelense.

Madurez

El tiempo le ha hecho bien al jugador, ya que en su primera etapa en Tibás tal vez no era lo suficientemente maduro para ganarse un puesto, por lo que ahora ve la oportunidad recibida con otros ojos.

“Esa es una parte que me había costado mucho, la madurez es algo en lo que trabajé, ahora disfruto en el terreno de juego, lo veo de otra manera”, explicó Blanco.

“Yo desde que salí de acá me esforcé al máximo en todos los equipos que estuve, siempre pensé que podía regresar en algún momento. Luché mucho, era algo que quería y gracias a Dios se me dio”, agregó.

Blanco dio una muestra de gran definición el domingo pasado ante Guada. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)

El golazo que anotó el domingo anterior ante Guadalupe, en el que se llevó dos marcas y definió de gran manera a un lado del portero, es prueba de que el jugador se la está creyendo.

“Me estoy sintiendo muy bien, esa fue una jugada que pensé en segundos, iba en velocidad. La pensé y gracias a Dios salió tal cual, quería terminar la jugada de esa manera”, indicó.

Ricardo contradice aquel dicho que las segundas partes nunca son buenas, porque en este caso pinta mejor.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.