Deportes

Derrota de la Sele femenina deja el sueño de Francia 2019 en la cola de un venado

Tricolor está obligada a derrotar a Canadá para seguir con vida, uno de los equipos más fuertes del mundo

EscucharEscuchar
El equipo de Amelia Valverde se complicó muchísimo con la derrota ante Jamaica. Foto: Archivo/ José Cordero. (Jose Cordero)

De manera dolorosa y si se quiere hasta sorpresiva, Costa Rica cayó este lunes 1-0 ante Jamaica en el premundial de la Concacaf, por lo que la posibilidad de clasificar a las semifinales del torneo quedó más complicada que reasignar una cita con la Caja.

Con tres puntos, los mismos con los que cuenta Jamaica, la Sele femenina deberá jugarse la vida este jueves ante la potente Canadá, el rival más fuerte del grupo y que se ubica en el quinto lugar en el ranking FIFA.

Las jamaiquinas por su parte irán por el boleto ante la débil Cuba, la selección más flojita de este premundial por lo que la lógica indica que es muy probable que consigan una victoria fácil, tal como la sacó Costa Rica en el debut del torneo al triunfar 8-0.

Para ir a la Copa del Francia 2019 hay tres boletos y medio disponibles, los ganadores de las semifinales clasifican de manera automática, mientras que en el partido por el tercer lugar dará otro y el perdedor deberá disputar un repechaje ante una selección de la Conmebol para sacar al último representante de América.

A las ticas lamentablemente no les salió nada, ya que la primera parte es digna de olvido, razón por la cual las jamaiquinas lucieron mejor. En el arranque de la segunda parte cayó la sorpresa a los 46′ cuando Khadija Shaw anotó con cierta complicidad de la arquera Daniela Solera.

La volante entró al área, se dio vuelta con mucha facilidad ante la pasividad de la defensa y soltó un remate que no iba potente, pero que agarró descolocada a Solera que metió un manotazo muy débil incapaz de rechazar la pecosa. Una jugada que dejó a las ticas en shock.

Después de ese gol, las rivales metieron el bus y se dedicaron a cuidar la ventaja por lo que creció la figura de la arquera jamaiquina Sydney Schneider, quien se convirtió en la figura de su equipo al tapar los ataques de las ticas y ganar dos mano a mano frente a Raquel Rodríguez, quien no estuvo en su día.

Lamentablemente algo sucedió con la atacante del Sky Blue F.C., de la National Women’s Soccer League de Estados Unidos, ya que la contundencia y la seguridad que ha mostrado en otros momentos no la ha tenido en este premundial, desde el partido contra Cuba en el que no anotó se le ha notado muy ansiosa.

El esquema de la entrenadora Amelia Valverde depende bastante de la efectividad de Rodríguez porque como única jugadora en punta, sus compañeras entran por los costados o le lanzan balones a las espaldas, pero si la goleadora no puede definir complica mucho las cosas.

Tan mal le fue a las ticas que el único gol conseguido fue anulado injustamente por la árbitra hondureña Melissa Borjas, quien consideró que Schneider tenía agarrada la pecosa, cuando Priscilla Chinchilla la pulseó, la ganó y anotó. Borjas señaló falta, algo que jamás sucedió porque la caribeña nunca tuvo el balón en su poder.

Costa Rica llegó y llegó, por lo que hizo 15 remates a marco, pero le faltó cabeza fría y tranquilidad.

Algunos remates lejanos de Shirley Cruz no llegaron a marco con la potencia necesaria para vencer a la portera que cada vez que atajaba una pelota creció más y más en confianza.

En el banquillo a Amelia Valverde se la acaban las opciones, esta vez el ingreso de María Fernanda Villalobos no sumó y la incorporación de Cristin Granados por Gloriana Villalobos, presa del físico grande de las rivales, tampoco aportó lo necesario.

Dicen que en el fútbol nada está escrito y que los partidos hay que jugarlos, pero siendo realistas, el panorama se complicó muchísimo para las ticas al quedar forzadas a derrotar a Canadá. Además se depende de que Jamaica no le gane por más de ocho goles a Cuba. Pero soñar, no cuesta nada.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

LE RECOMENDAMOS

Alexandre Guimaraes podrá darse un gusto que se le había negado en el fútbol de Costa Rica

Alexandre Guimaraes finalmente podrá darle un abrazo a una persona muy especial para él
Alexandre Guimaraes podrá darse un gusto que se le había negado en el fútbol de Costa Rica

Técnico de Keylor Navas protagoniza polémico momento luego de la victoria en la Copa Argentina

Cristian Fabbiani no se quedó con las ganas y le tiró duro al técnico de Boca Juniors
Técnico de Keylor Navas protagoniza polémico momento luego de la victoria en la Copa Argentina

Hermanos separados al nacer descubrieron que llevaban años siendo jefe y empleado

Uno de los hombres dedicó su vida a buscar a sus dos hermanos dados en adopción
Hermanos separados al nacer descubrieron que llevaban años siendo jefe y empleado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.