Deportes

Atleta chino corrió 100 maratones durante 100 días seguidos

Jin Feibao tiene 55 años y perdió 13 kilos durantes todos esos días en carrera

EscucharEscuchar

El atleta chino Jin Feibao, de 55 años, cumplió el reto que se había fijado este año y logró completar 100 maratones en 100 días consecutivos.

Una proeza en la que perdió 13 kilos y la que estuvo a punto de abandonar en los últimos días.

Casi no termina, pero el atleta lo logró. Foto: Diario AS

Jin, un famoso aventurero en su país, quien además ha ascendido las principales cumbres del mundo, completó el domingo su centésima maratón consecutiva y recibió emocionado un trofeo que acredita su proeza, según informó la agencia oficial Xinhua.

El atleta y montañero comenzó el desafío el 19 de mayo y desde entonces ha corrido 42.195 kilómetros diarios, pasando de 76 a 63 kilos, pese a haber intentado llevar una dieta rica en calorías para no perder demasiado peso.

Todos los maratones los ha disputado en zonas rurales de la provincia meridional china de Yunnan, de la que es oriundo y hasta la última semana no pasó demasiados apuros, pero estos se presentaron en el día 94 y amenazaron con hacerle abandonar.

Jin había corrido en la jornada anterior a más de 4.000 metros de altura, en la montaña nevada Jiaozi y comenzó a sentir fuertes dolores en las rodillas que frenaron su ritmo (ese día tardó más de seis horas en completar la maratón) y le forzaron a consultar al médico si podía o no seguir, cosa que hizo con calmantes.

El chinito ha andado por las montañas más altas. Foto: Elsalvador.com

Las 100 maratones han tenido un especial tono emotivo para Jin, que este año perdió a su madre cuando se encontraba disputando una prueba de resistencia en la Antártida y no pudo regresar a China a tiempo para despedirse de ella.

“He corrido en todos los continentes, pero no pude correr lo suficiente para poder decir adiós a mi madre, es lo que más lamento de esta vida”, señaló a Xinhua el aventurero, quien espera que su hazaña haga que otros vean lo beneficioso que es correr para la salud.

El atleta ya es muy conocido en su país al haberse convertido en una de las primeras personas del mundo en completar el Grand Slam del montañismo, consistente en escalar la cumbre más alta de cada continente, incluida la Antártida.

El aventurero es un todo terreno, se perdió en el Sahara, pero salió con vida. Foto: NieveAventura.com

También ha llegado a pie hasta los Polos Norte y Sur y ha cruzado el desierto del Sahara de oeste a este, hecho este último que acaparó titulares de la prensa china en 2009 ya que se perdió contacto con él durante tres días y se temió por su vida.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.