Leonora Jiménez, la exitosa empresaria, deportista y modelo, compartió en una entrevista con La Teja un doloroso episodio que logró superar, y además, reveló cuáles son los lugares que visita para relajarse y sentirse plena.
La modelo compartió que cuando era adolescente sufrió bullying, lo que la llevó a desarrollar bulimia. Esta dura experiencia la motivó a alzar la voz a través de una campaña llamada Diario Adolescente, cuyo objetivo es luchar contra esta problemática en Costa Rica.
LEA MÁS: ¿Ericka Morera está soltera? La comunicadora habló sobre el rumor de que está solita
Actualmente, Leonora puede salir y sentirse cómoda en cualquier lugar y su deseo es que todas las personas puedan experimentar lo mismo y sentirse seguras en su entorno.
“A mí me encanta la montaña, una de las cosas que disfruto muchísimo y que he leído que es muy bueno para trabajar las emociones, son los espacios abiertos y de gran dimensión, a mí me encantan las montañas porque ofrecen esta vista infinita y eso a mí siempre me ha dado muchísimo contexto y me ayuda a crear”, nos contó la empresaria.
LEA MÁS: Disfrute de 20 cascadas en un mismo tour que lo atrapará con sus espectaculares vistas
Costa Rica es conocida por su diversidad natural, y sus montañas ofrecen una variedad de destinos turísticos impresionantes, así que la tica tiene muchas opciones para ir a disfrutar cuando necesita darse esas escapaditas.
Si usted, al igual que la empresaria, disfruta de espacios rodeados de naturaleza, puede optar por destinos como los alrededores del volcán Arenal en San Carlos, Monteverde en Puntarenas, los volcanes Poás en Alajuela e Irazú en Cartago, así como otros rincones en Turrialba, conocidos por su enfoque en el ecoturismo y la aventura.
La modelo se ha convertido en toda una exploradora, en destinos tanto dentro como fuera del país, y aprovecha cada oportunidad para conectarse con la naturaleza.
LEA MÁS: Hot Wheels Monster lo envolverá con su adrenalina e impresionantes sorpresas
“Sanar las cicatrices emocionales debido al bullying me ha ayudado a que prácticamente todos los espacios, para mí, ahora, son seguros, porque mi universo interior es un universo más conectado, balanceado y donde adquiero seguridad”, agregó.
Jiménez lo que busca es aportar al país creando proyectos que impacten y es por eso que ha contado su experiencia, con el fin de inspirar y ayudar a quienes atraviesan momentos que los han marcado.
Para Leo, tomar esta decisión no fue fácil, ya que ella sabía que tendría que revivir recuerdos del pasado, pero al haber sanado esa etapa, encontró el momento adecuado para convertir todo lo que vivió en algo positivo. Además, recordó que muchas veces aunque su apariencia hacía ver que todo estaba bien, no era así.
LEA MÁS: X-Knights 2025 llegan a Costa Rica con un nuevo formato y con los mejores pilotos
“Cuando yo gané la Ruta de los Conquistadores estaba enferma, cuando pasé por Miss Costa Rica estaba enferma, cuando hice el Fashion Week San José estaba enferma, física y emocionalmente.
“La apariencia que uno da muchas veces se aleja mucho de la realidad que uno vive por dentro y yo quiero ser clara sobre eso, porque creo que si las personas conectan con esa realidad tan genuina de mi parte, podemos abrir la puerta para conversaciones que son importantes y difíciles, pero hay que tenerlas”, recalcó.
La campaña busca visibilizar las consecuencias del bullying, movilizando a la sociedad para actuar. También habrá una gira de colegios donde más de cinco mil jóvenes recibirán talleres prácticos e interactivos para prevenir y enfrentar el acoso escolar.
Además, habrá un evento central el próximo 16 de marzo, donde mil adolescentes participarán en charlas, talleres y actividades de empoderamiento para construir un futuro más seguro.
Natalia Calderón, licenciada en Pedagogía y trastornos de aprendizaje, que también forma parte de este movimiento, nos habló de las repercusiones que puede tener esta situación en la vida de los niños y desea que esto pueda cambiar.
“El impacto negativo en la salud emocional se puede manifestar incluso años después, en las relaciones de pareja, en el ámbito laboral, en la dificultad de ser uno mismo en la vida adulta, al tomar decisiones, y en la falta de seguridad”, mencionó Natalia.
Si usted desea ser parte de esta revolución y conocer más sobre el movimiento, puede visitar este enlace: www.diariocr.com.