Un buen pinto a cualquier hora del día, y un café siempre son bienvenidos, por eso buscamos un lugar que nos ofreciera, además de buen sabor, un ambiente único. Fue así como encontramos la cafetería Leyendas, que ofrece lo mejor de la cuchara costarricense y un ambiente único bajo la sombra de un majestuoso árbol.
Este lugar se ubica en San Francisco de Heredia, para que lo tome en cuenta si anda por la zona.
LEA MÁS: Monito se hizo viral al aparecer sobre una moto de agua en una playa del país
En la cafetería, puede encontrar una variedad de opciones, desde gallopinto, pinto prensado y prensadas de queso, hasta tortas de huevo, gallitos, omeletes, café, agua dulce, casados, bebidas naturales y mucho más.
Este negocio familiar nació en 2009 como una panadería, fruto de la idea de Luis Diego Herrera, quien era socio de Liliana Vindas. Con el tiempo, el proyecto fue creciendo y se convirtió en un lugar no solo para llevar pan, sino para disfrutar de la comida allí mismo.
Actualmente, la dueña de la cafetería es la sobrina de Luis Diego e hija de doña Liliana, y su nombre es Keilyn Godínez, una simpática joven que no le tiene miedo a los retos y es la encargada de todo lo relacionado con la administración del negocio.
LEA MÁS: FoodFest llegará a La Sabana con un concierto y muchas más sorpresas
Doña Liliana sigue involucrada en el proyecto como cocinera y trabaja de la mano con su hija, continuando así con el legado familiar.
“Vendemos pintito prensado y desayuno típico, y a la gente le encanta. El prensado es de lo que más piden, tanto así que, a veces, nos piden en grandes cantidades, como 10 o 15. Realmente, se lo llevan bastante”, nos contó Keilyn.
El pinto prensado está hecho a base de queso y, a simple vista, por su forma, parece una empanada, pero es pinto envuelto en queso, por lo que con solo verlo se hace agua la boca. Yo aproveché y me comí uno y quedé fascinada; además, probé el fresco natural de cas y el de mora, y ni qué decir, todo es delicioso.
LEA MÁS: Exparticipante de Nace una estrella encontró más que consuelo en las pupusas y cumplió su sueño
Una de las bebidas más recomendadas es el fresco de frutas, que es preparado con papaya, piña y banano y luego se le agrega sirope y pedacitos de fruta; de hecho, a veces, los clientes piden una cuchara para que no se les quede nada.
También tuve el placer de saborear el pinto tradicional, que incluía huevo, queso, salchichón y plátano maduro y me di el gusto de deleitarme con el sabor de un omelete, que traía queso por encima.
“Los desayunos se hacen al gusto de cada persona con las opciones que brindamos. Tenemos la ventaja de que al cliente se le ofrece el pinto en varios tamaños, están el entero, el medio y el cuarto, y le agregan lo que deseen”, explicó Godinez.
LEA MÁS: El chicharrón es la superestrella de un restaurante que desborda sabor crujiente
Una de las características de este lugar son sus precios accesibles, adaptados al gusto y presupuesto de cada visitante al ofrecer la opción de personalizar el desayuno.
Para que se haga una idea, el pinto por sí solo cuesta 1.000 colones, mientras que la media porción tiene un valor de 600 colones y la cuarta parte, 400 colones. Si desea agregar un huevo, se suman 550 colones, lo mismo que por el queso, salchichón o la natilla, para que usted lo arme totalmente a su gusto.
En caso de que no deseé esa alternativa, puede optar por la prensada de queso, que cuesta 1.550 colones, el pinto prensado por 2.700 colones, el gallo de salchichón o de queso por 1.600 colones. El omelete especial cuesta 3.200 colones y también puede encontrar casados por 4.000 colones.
“Contamos con un jardincito que a la gente le encanta para desayunar, ya que el lugar es amplio y acogedor. El jardín no existía antes, fue un espacio que se fue creando con el tiempo. Vienen muchas familias y grupos de empresas, además de chicos que aprovechan para hacer sus reuniones”, mencionó la propietaria.
Al llegar a la cafetería, puede elegir entre sentarse en las mesas ubicadas en la zona principal del local o un ambiente más privado en las mesas al fondo, o relajarse al aire libre en el jardín, donde un árbol adorna el espacio con sus grandes ramas, brindando total frescura, este último me atrapó por completo.
El horario es de lunes a viernes, de 6:30 a.m., a 3 p.m., y sábados y domingos de 6:30 a.m., a 12 p.m. Puede encontrarlos como Cafetería Leyendas en Waze.