El Museo de los Niños se prepara para llenarse de color, sabor y tradiciones de la cultura mexicana, este 4 y 5 de noviembre, de 9 a. m. a 6 p. m., serán dos días diseñados especialmente para toda la familia con la temática del Día de los Muertos.
Fomentando la unión entre ambos países y especialmente enriquecer la diversidad de platillos de la gastronomía mexicana, que es ya patrimonio de la humanidad y las celebraciones del Día de Muertos, es parte de lo que busca la organización
“Estos dos días de festividades se espera que el público que nos visite disfrute de una gran experiencia llena de sabor, color y música, conozcan más de la gastronomía mexicana, se fortalezcan las relaciones entre ambos países”, comentó Pepe Cárdenas, productor de Katrinasfest y CBW Marketing.
Este festival contará con la presencia de más de seis restaurantes, donde se degustará desde los clásicos tacos de pastor y otras delicias, pero también elotes y esquites, sopes y muchas especialidades culinarias de la cultura Azteca.
Adicional a la comida, se suma una gama de artesanos especializados en panadería, repostería, dulces, chocolates, bisutería y hasta helados alegóricos de la fecha.
LEA MÁS: Aprenda hacer el tradicional pan de muertos, que tanta fama tiene a nivel mundial
Los participantes son una mezcla cultural entre mexicanos y ticos que han desarrollado sus productos para los diferentes gustos, lo que permite una mayor integración cultural.
TACO FEST y KatrinasFest es producción de CBW Marketing, una empresa tico-mexicana, especialista en marketing, publicidad y producción de eventos, la cual tiene presencia en el país desde hace más de 15 años.
Para más información sobre las actividades y participantes puede ingresar a Taco Fest.