Eventos

Hay tope nacional, pero será en San Pedro de Montes de Oca y con estrictas reglas

El Día Nacional del Caballista no será en el centro de la capital, pero de igual manera será una gran fiesta y ayudará a la Cruz Roja

EscucharEscuchar
18/01/2024/ Con gran participación de caballistas y turistas se realizó el tope de Santa Cruz en Guanacaste / Foto Alonso Tenorio
Día Nacional del Caballista: Fiesta es una de las más esperadas de la capital. Foto: ilustrativa.

El Día Nacional del Caballista es una de las fiestas más esperadas del año, y aunque esta vez no se celebrará en el centro de San José, promete ser igualmente un gran fiestón.

Aunque tradicionalmente el Día del Caballista se llevaba a cabo en el centro la capital, es necesario recordar que en julio de este año, el nuevo alcalde de la Municipalidad de San José, Diego Miranda, anunció que lo suspendía por representar un gran gasto para el municipio.

La Cruz Roja Costarricense junto a otras organizaciones harán posible el desfile de caballos y caballistas el próximo 26 de diciembre, en ese día especial, declarado de interés cultural por el decreto N°20913.

18/01/2024/ Con gran participación de caballistas y turistas se realizó el tope de Santa Cruz en Guanacaste / Foto Alonso Tenorio
Muchos llegan a lucir sus hermosos caballos.

Los asistentes podrán disfrutar de un grupo de mascaradas de niños, la banda de Zarcero, grupos culturales de cada provincia, grupos organizados de caballistas y toperos de todo el país. La actividad busca reunir a las familias con la presencia de más de 2500 caballistas.

El evento comenzará al mediodía y tendrá su punto de partida en el boulevard Los Yoses. El recorrido pasará por lugares emblemáticos de San José, como la rotonda de la Hispanidad, la Universidad de Costa Rica y la iglesia de San Pedro, abarcando un total de 5,5 kilómetros.

hombre montando un caballo
Esta vez la actividad no será en el centro de la capital. (JOHN DURAN)

Es importante destacar que el desfile contará con el apoyo de veterinarios, quienes junto al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), velarán por el cuidado y bienestar de los caballos, garantizando que la actividad sea segura, respetuosa y agradable para todos.

No se permitirá el consumo de licor en la vía pública, ni la presencia de caballistas en estado de ebriedad o bebiendo alcohol sobre los animales. Tampoco se permitirá la participación de animales enfermos, cansados o con lesiones, ni el alquiler de caballos. Además, se establecerá como regla que solo se permita una persona montada por caballo, entre otras medidas.

El espectáculo busca preservar tradiciones que enriquecen el disfrute de las familias y, a la vez, contribuir a la campaña “Yo Apoyo”, la cual permitirá generar recursos económicos y cubrir las más de 500 mil emergencias que se atienden al año.

18/01/2024/ Con gran participación de caballistas y turistas se realizó el tope de Santa Cruz en Guanacaste / Foto Alonso Tenorio
Muchos caballos llegarán para desfilar.

Estos fondos permitirán que la institución continúe su misión humanitaria de salvar vidas, aliviar y prevenir el sufrimiento humano.

La fiesta con los caballistas cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Montes de Oca, así como de un grupo de personas y organizaciones que se han ido sumando.

Usted puede conocer todos los detalles de esta actividad por medio de redes sociales y en Facebook lo puede encontrar como “Desfile Día Nacional del Caballista 2024″, así como las plataformas de la Cruz Roja Costarricense.

18/01/2024/ Con gran participación de caballistas y turistas se realizó el tope de Santa Cruz en Guanacaste / Foto Alonso Tenorio
Muchos llegarán con sus sombreros.

La Cruz Roja brindará toda la asistencia necesaria para la atención prehospitalaria y se contará con el apoyo de las autoridades en temas de seguridad y tránsito, con el fin de garantizar un evento familiar y seguro para todos los presentes.

Si tiene pensado asistir a esta bonita actividad, recuerde ir bien preparado para disfrutar al máximo, así que no olvide llevar su sombrero y sus botas, lentes de sol, bloqueador, hidratación y todo aquello que considere necesario para vivir una gran experiencia.

Las personas que estén interesadas en donar y colaborar con la Benemérita pueden hacerlo por medio de SINPE Móvil al número 6470 - 9465.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.