La polémica película de Netflix Estados Unidos, Emilia Pérez, es la gran protagonista de los Premios Óscar 2025, en los que tiene 13 nominaciones que, para muchos, no merece.
Emilia Pérez es una comedía musical de Jacques Audiard (Metal y hueso), que sigue la historia de un narcotraficante en fuga, que no puede escapar de la ley, por lo que tiene que cambiar de sexo. Diez años después, extraña inmensamente a sus hijos y regresa a casa pretendiendo ser su tía.
A pesar de que para muchos la trama es llamativa y buena, redes sociales como X, Twitter y TikTok están llenas de críticas y burlas para la película.
La mayoría de las publicaciones son pequeños clips en los cuales muchos critican a los actores, su forma de hablar el idioma español y la exageración de sus acciones. Esto se ha dado, sobre todo, en México, porque algunos intentan usar expresiones aztecas para expresarse en español.
LEA MÁS: Emilia Pérez, El Brutalista y más: le contamos dónde ver las ganadoras de los Golden Globes 2025
A pesar de eso, para la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, el producto en concreto es lo suficientemente bueno como para estar nominada en trece categorías de los Óscar 2025: Mejor película, Mejor actriz protagonista, Mejor actriz de reparto, Mejor dirección, Mejor guion adaptado, Mejor canción original, Mejor banda sonora original, Mejor película internacional, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor fotografía y Mejor montaje.
Que la cinta tenga opción de ganar todas estas estatuillas para muchos es un insulto; incluso, para el periodista y cineasta costarricense Gabbo Martínez.
“La película, en cuanto a temas técnicos (fotografía, edición, sonido, etc.) es hermosa. El problema es que las actuaciones no son creíbles, no porque las actrices hagan un mal trabajo, sino porque parece una comedia en la que todos intentan parecer mexicanos cuando no lo son”, nos explicó tras ver la cinta en la premiere que tuvo en Costa Rica.
Para el director de “Más de 40 ¿y qué?”, el producto tiene un problema muy grande que es lo que provoca tantas críticas y no termina de gustar al público.
LEA MÁS: Premios Óscar 2025: Emilia Pérez lidera la lista de nominados
“Hay textos incomprensibles en muchas ocasiones. Ahí está el principal problema. Jamás está para 13 nominaciones, la única válida es la de Mejor guion adaptado, porque la historia es buena, pero la apropiación cultural mexicana se trae abajo el argumento”, agregó.
A pesar de que considera que no debería tener tantas nominaciones, Martínez asegura que no se debería de criticar el filme por solo ver uno o dos minutos de lo que pasa en él.
“Las críticas son válidas si ven la película y tienen un criterio sólido sobre la misma. 30 segundos o un minuto no definen una película. Opinar por lo que vemos en una red social no es una opinión sustentada. Se convierte más en una opinión colectiva que una opinión real y personal”, argumentó.
A pesar de eso, asegura que el próximo 2 de marzo, Emilia Pérez y su elenco se alzará con varios premios que para él no merecen.
Protagonista de Emilia Pérez es centro de polémica en Hollywood
Además de las críticas por si es buena o no, la actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película, es centro de críticas por ser la primera mujer transexual en ser nominada como mejor actriz principal.
La nominación la puso bajo la lupa de miles de personas, que se fueron a buscar antiguas publicaciones suyas en redes sociales por las que la atacaron, hecho que la hizo cerrar su cuenta de X.
“Lo siento, pero no permitiré que esta campaña de odio y desinformación me afecte ni a mi familia ni a mí. Por su petición, estoy cerrando mi cuenta en X. He sido amenazada de muerte, insultada, maltratada y acosada hasta el agotamiento. Tengo una hija maravillosa a la que proteger, a quien amo con locura y que me apoya en todo”, mencionó la española en un comunicado difundido por The Hollywood Reporter.
Ella se disculpó por si en algún momento algunas de sus publicaciones fueron erróneas, racistas o incluso homófobas y aseguró que todo lo sacan de contexto.
“Como parte de esta sociedad, he expresado mi desacuerdo o acuerdo con distintos temas que me han tocado y sobre los que he tenido una opinión, muchas veces errónea, que ha cambiado a lo largo de mi propia experiencia. Quizás mis palabras no sean correctas, muchas veces por ignorancia o simple error. Pido disculpas de nuevo si alguna vez ofendí a alguien o si lo hago en el futuro”, expresó.
Según expertos, las críticas, el desacuerdo de la gente y esta nueva polémica le pueden pasar una mala jugada a la actriz y alejarla del sueño de ganar su primer Óscar.