Teleguía

Esto pasó con los sobrevivientes de la tragedia aérea que narra “La Sociedad de la nieve”

Sobrevivientes del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya reconstruyeron sus vidas y algunos hasta salieron en la película

EscucharEscuchar
La sociedad de la Nieve Netflix
La Sociedad de la Nieve ha sido un éxito en Netflix. (Netflix)

Hace una semana, Netflix estrenó el drama llamado “La sociedad de la nieve”, cinta que ha sido todo un éxito porque narra la increíble y cruda experiencia que vivió un grupo de jóvenes en 1972.

Algunos de ellos incluso hicieron un cameo disimulado en la película.

El viernes 13 de octubre de 1972, un vuelo con 45 pasajeros salió desde Uruguay con destino a Chile, pero nunca llegó porque terminaron estrellándose en la cordillera de los Andes.

En el impacto murieron 13 personas de inmediato, durante la primera noche lo hicieron cuatro personas más, en las siguientes semanas y de a poco murieron otros 12, ocho de ellos tras no sobrevivir a una avalancha.

Al final, tras dos meses de hambre, dolor, desesperación y situaciones inhumanas, lograron salir con vida 16 hombres, a quienes la terrible experiencia los unió para siempre.

Han pasado 51 años del accidente, unos lo ven como una tragedia y otros como un milagro. En la actualidad el grupo sigue siendo muy unido, crearon una hermandad eterna, pero solo quedan 14 con vida, porque Javier Methol y José Luis Inciarte murieron hace poco por causas naturales.

Sus vidas

Uno de los héroes de la caminata final, Roberto Canessa, logró terminar la carrera en medicina y se convirtió en un reconocido cardiólogo infantil, con hijos y nietos.

Fernando Seler Parrado, conocido como Nando y quien acompañó Canessa en la escalada que les devolvió la vida, fue uno de los más afectados porque en el accidente perdió a su madre, su hermana y sus mejores amigos, pero logró retomar su vida y, según medios uruguayos, creó un negocio de ferreterías y por un tiempo fue piloto de automovilismo.

Muchos de ellos terminaron sus carreras universitarias, como fue el caso de Carlos Miguel Páez Rodríguez, que se graduó de ingeniería agropecuaria. Roy Harley, también es ingeniero. Pedro Algorta, fue uno de los que se animó a contar su historia por medio de un libro.

Otros se dedicaron a dar conferencias de motivación y contarle al mundo cómo los caló la tragedia, como Antonio Vizintín, Gustavo Zerbino y Moncho Sabella, este último también es un empresario famoso.

Los primos Strauch decidieron no hablar mucho del tema y se dedicaron a recuperar sus vidas. Adolfo hasta dejó el pueblo. Daniel Fernández Strauch y Eduardo Strauch terminaron sus carreras, pero en un perfil más bajo, esto según Infobae.

Álvaro Mangino se casó y se fue a vivir a Brasil, de Pancho Delgado no se sabe mucho, fue uno de los primeros en contar que comieron carne humana, pero después no quiso hablar más del tema.

La prensa de ese país asegura que de los que menos información hay es de Alfredo Delgado y Roberto ‘Bobby’ François, uno se hizo abogado y Bobby se fue a vivir a un rancho.

A pesar de eso, Roberto Canessa contó, en octubre pasado, que todos se reúnen con regularidad y que La Sociedad de la nieve es la representación audiovisual más fiel y cercana al infierno que vivieron en la montaña.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

LE RECOMENDAMOS

Teletica anuncia un histórico cambio que dará muchísimo de qué hablar

Teletica hizo oficial la noticia este miércoles días después de un lamentable anuncio que hizo la Municipalidad de San José.
Teletica anuncia un histórico cambio que dará muchísimo de qué hablar

Exídolo del Herediano asume las riendas de equipo que ya fue campeón nacional

Un exjugador del Herediano se convertirá en el nuevo gerente deportivo de Pérez Zeledón
Exídolo del Herediano asume las riendas de equipo que ya fue campeón nacional

Persona cercana a ligas menores de Saprissa afirma que el problema con Vladimir Quesada es la punta del iceberg

Una persona relató a La Teja los problemas que hay en las ligas menores del club y lamentó que no se respete a figuras del saprissismo, como Roy Myers y Vladimir Quesada.
Persona cercana a ligas menores de Saprissa afirma que el problema con Vladimir Quesada es la punta del iceberg

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.