Sucesos

Volcán Poás sigue inquieto, en el Ovsicori insisten en tener precaución

El coloso ha tenido frecuentes erupciones desde noviembre del 2024 por lo que permanece bajo vigilancia

EscucharEscuchar

El volcán Poás, en Alajuela, sigue inquieto, la erupción más reciente fue a las 7:10 a. m. de este domingo 30 de marzo.

Los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) señalaron que la altura de la pluma fue de unos 200 metros, por encima del cráter y esta se dispersó hacia el suroeste, de acuerdo con el análisis que hicieron con la webcam.

Otra de las erupciones la registró la noche de este sábado, 29 de marzo, a las 8:51, con una columna de 1000 metros, pero después de esta la actividad eruptiva bajó con otras explosiones más frecuentes con columnas de hasta 200 metros.

05/08/2024    Parque Nacional Volcán Poás. El Volcán Poás, con uno de los cráteres más grande del mundo se mantiene activo y así se mostró este lunes después de mediodía. Foto: Rafael Pacheco Granados
El coloso ha tenido frecuentes erupciones desde noviembre del 2024 por lo que permanece bajo vigilancia. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

El Poás está en el nivel 3 de la tabla que manejan en el Ovsicori, siendo el nivel 4 el máximo punto, cuando la erupción es peligrosa.

De momento explican que hay un proceso eruptivo en proceso, en la que se registran explosiones y emisiones de ceniza.

Desde finales de noviembre el volcán ha tenido constantes manifestaciones eruptivas, de acuerdo con el orden de probabilidades, podría haber un aumento significativo de la actividad eruptiva debido al aporte profundo de magma o fluidosmagmáticos hacia la superficie.

Como segunda opción, los fluidos en el interior del volcán se van a liberar gradualmente y la actividad disminuirá sin que ocurra una erupción mayor, sin embargo, la naturaleza es impredecible y llaman a tener precaución.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.