Sucesos

(Video) Deslizamiento le cayó en el patio de la casa a constructor

La CNE desalojó a 16 familias del barrio Veranera para prevenir cualquier desgracia

EscucharEscuchar
El enorme derrumbe causó un tapón en el río Jorco. Foto: Cortesía. (Cortesía para La Teja)

Oliver Arias estaba trabajando en una construcción cuando una llamada de su esposa le quitó la paz.

La mujer le contó que había caído un enorme derrumbe prácticamente en el patio de la casa, en Los Naranjos de Higuito de Desamparados. Entonces Oliver pidió permiso y se fue para el lugar de la emergencia.

El deslizamiento se dio este miércoles, a eso de las 9 de la mañana, pero fue hasta la tarde de ese día que las autoridades pudieron empezar a trabajar en remover el material.

“Mi esposa me dijo que se oyó como un golpe fuertísimo y que la tierra cimbró un montón y ya luego vio que se había venido un gran poco de tierra.

“Después vino la gente de la municipalidad y me pidieron permiso para meter la maquinaria para hacer un canal que drenara el agua que se estaba acumulando. La tierra que cayó hizo un tapón y el río Jorco hizo una laguna”, explicó el constructor.

Los funcionarios de la muni están trabajando duro para quitar el material lo más rápido posible. Foto: Rocío Sandí Z. (Rocío Sandí Z.)

Gilbert Jiménez, alcalde de Desamparados, dijo que debido al tapón que se hizo decidieron desalojar a 16 familias de forma preventiva.

“No sabemos qué comportamiento podría tener el río si cayera un aguacero ahorita, pero para evitar una tragedia por una cabeza de agua le pedimos a unas 50 personas del barrio Veranera, en San Miguel, que dejaran las casas y se fueran para dónde amigos y familiares.

“Ya estamos metiendo más maquinaria para avanzar más rápido con los trabajos. Vamos a tardar bastante quitando toda la tierra que cayó, pero lo que queremos es que en unos tres días ya el terreno esté al menos asegurado y así las familias evacuadas puedan volver a sus viviendas”, aseguró Jiménez.

La noche del miércoles los trabajadores de la muni pudieron abrir un canal para que se empezara a drenar el agua del río, el cual había formado una laguna de varios metros de profundidad ya que no podía fluir.

26/10/2017 Un deslizamiento en Higuito de Desamparados causó el taponamiento del río Jorco. Foto: Rocío Sandí Z. (Rocío Sandí Z.)

La principal preocupación de las autoridades municipales y de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) era que esa laguna causara una cabeza de agua que arrastrara material río abajo y afectara varias casas en el barrio Veranera, pero según contaron varios lugareños, este jueves en la mañana ya la laguna había bajado por lo menos metro y medio.

Carlos Fallas vive muy cerquita de donde se acumuló el agua del río y dijo que estaba tan asustado que ya pensaba irse.

“El agua empezó a subir y yo ya estaba alistando un camión para meter las ovejas de mi hermano y salir de aquí porque uno nunca sabe. Hoy en la mañana (jueves) cuando vine a asomarme al río vi que ya había bajado bastante el nivel y entonces decidí quedarme aquí, pero siempre vigilando”, argumentó el lugareño.

El hombre dijo que no es la primera vez que el río Jorco le pega un susto así. Hace como 15 años pasó algo parecido, se vino un derrumbe y el río quedó taponeado, el agua subió bastante esa vez”, recordó Fallas.

La municipalidad de Desamparados está trabajado a toda máquina en quitar el deslizamiento

Aunque varias de las familias en riesgo aceptaron salir, otras prefirieron quedarse en sus casas y encomendarse a Dios.

Carmen Duarte fue una de las vecinas en riesgo que no hizo caso a la recomendación de las autoridades.

“Yo les dije a los de la comisión de emergencias que me iba a quedar aquí hasta el último momento, si yo veo que la cosa se pone muy fea salgo, pero si no, no. Yo tengo fe en que Dios me cuida, además mi casa tiene un muro de retención de dos metros de alto”, contó la señora.

Moisés Ramos, hijo de Carmen, dijo que se siente seguro porque la muni y la CNE han actuado con rapidez.

La casa de doña Carmen Duarte está a la par del río, pero ella no quiere salir de su vivienda. Foto: Rocío Sandí Z. (Rocío Sandí Z)

“Ayer en la noche (miércoles) durante un buen rato el río estuvo casi seco y eso nos asustó, pero ya como a las 9 de la noche empezó a bajar agua y eso nos tranquilizó mucho”, aseguró el hombre.

Además de las familias del barrio Veranera, las autoridades mantienen vigiladas las casas de la urbanización Vallalodid, en Higuito ya que si el terreno sigue cayendo varias personas que viven en el cucurucho del cerro podrían verse en riesgo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.