Como si estuvieran disfrutando de un videojuego, así es como ahora los reclutas y personal de Bomberos se entrenaran para enfrentar todo tipo de emergencias. Lo harán sin tener que salir de una habitación o ponerse su característico traje amarillo.
Con el propósito de ahorrar recursos como el agua y mejorar la capacitación de su personal, el Cuerpo de Bomberos adquirió tres simuladores de alta tecnología, con los que los rescatistas podrán practicar dentro de escenarios controlados.
Específicamente se trata de un simulador para la conducción de un vehículo de emergencia, uno para el uso del sistema de bombero (sistema con el que se capta el agua y se lleva a un lugar deseado) y otro enfocado en el comando de incidentes para trabajar la estrategia y la toma de decisiones.
Cualquier escenario
Ronny La Touche, director de la Academia Nacional de Bomberos, explicó que estos chuzos de simuladores serán una herramienta muy importante para ellos, pues se puede crear cualquier tipo de escenario sin la necesidad de salir a la calle.
“En el caso del simulador de conducción, se puede cambiar el clima, poner de noche, que esta lloviendo o que la calle esta resbalosa. Incluso el asiento, al frenar, se mueve y da los efectos de ir manejando el camión, entonces esto permite preparar al personal para una diversidad de escenarios”, añadió.
La Touche explicó que el simulador de conducción es una copia real de una cabina de un camión de bomberos, lo único que cambia es que en lugar de parabrisas tiene unas pantallas en las cuales se proyecta el escenario por el cual se debe manejar.
En el caso del simulador del sistema de bombeo, se trata de un panel igual al que tienen los camiones de bomberos, en el cual el bombero deberá trabajar con mangueras para llevar el agua, enfrentando situaciones como escasez del líquido.
Bombero virtual
En el tercer simulador, enfocado en la estrategia y toma de decisiones, el rescatista podrá ver en la pantalla un pequeño bombero al estilo de los videojuegos, el cual tendrá que usar para atender todo tipo de incidentes. Para esto, la persona a prueba dará las órdenes con su voz mientras un supervisor usa un control para mover al “bomberito”.
“El tercer simulador, donde se maneja estrategia, ya no es la escena que uno se tenía que imaginar, ya que ahora contamos con una pantalla en la que se puede ver la escena con el humo, las llamas y demás, con esto la persona a prueba puede pedir recursos y aplicar la estrategia necesaria para atender la emergencia”, dijo.
La Touche indicó que se encuentran instalados en la Academia Nacional de Bomberos en San Antonio de Desamparados. Se tiene previsto que empiecen a ser usados en los próximos cursos que iniciarían en un par de meses.