Un torbellino alarmó a los vecinos de La Chinchilla de Cartago este martes 14 de noviembre, un grupo de trabajadores grabó el hecho con un celular.
Rebeca Morera, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), explicó que un torbellino o remolino de viento consiste en una columna de aire que rota de manera vertical y presenta un rápido movimiento giratorio en torno a su eje.
“Los torbellinos se forman cuando tenemos una masa en movimiento y produce diferencia de velocidades entre dos regiones, lo cual genera turbulencias, este fenómeno se puede presentar en cualquier parte del país y en cualquier época del año”, detalló Morera.
Manifestó que estos pueden alcanzar altas velocidades en cuestión de segundos y hasta causar incidentes como levantar objetos o latas de zinc, en este caso solo se trató de un susto, que no pasó a más.
Estos fuertes vientos alzaron polvo, algunas latas y luego siguieron su rumbo, dejando un buen susto.