Sucesos

Tico con nacionalidad ucraniana pide al presidente Chaves que le ayude para evitar ir a la guerra

Ilya Elías Muñoz Kabanov, de 23 años, nació en San José y ahora le pide desesperadamente ayuda al presidente Rodrigo Chaves para evitar ser una víctima más de la guerra

EscucharEscuchar

Ilya Elías Muñoz Kabanov es un joven costarricense de 23 años que nació en San José y quien también cuenta con la nacionalidad ucraniana, esta situación lo tiene entre la espada y la pared, pues ya lo convocaron para enlistarse al ejército que está en guerra con Rusia.

Así lo confirmó su papá Miguel Muñoz, quien es tico y vive en Costa Rica, pues enfrenta un tratamiento por cáncer y pide ayuda por su hijo.

La mamá de Ilya, sí es ucraniana, aunque es tica por naturalización, sin embargo el muchacho cuenta con doble nacionalidad.

Don Miguel le confirmó a La Teja que su hijo vivió en Costa Rica hasta que cumplió sus 12 años, incluso se graduó del Sistema Educativo Whitman que está en San José centro.

Ilya Elías Muñoz Kabanov, de 23 años, nació en San José y a los 12 años se lo llevaron para Ucrania ahora está en lista para ir a la guerra. Foto: Miguel Muñoz para La Teja
Ilya Elías Muñoz Kabanov, de 23 años, nació en San José y a los 12 años se lo llevaron para Ucrania teme que lo manden a la guerra. Foto: Miguel Muñoz para La Teja (Miguel /Miguel Muñoz)

El muchacho estudió Geomorfología (estudios de la corteza terrestre) en la Universidad de Lviv, actualmente está haciendo un posgrado en la misma universidad.

“Al inicio de la ilegítima invasión a Ucrania, nuestro hijo se quedó a cuidar a su madre y de su abuela materna. Su abuela está delicada de salud con problemas propios de la vejez, además de que ese momento ya él tenía 19 años, ya no podía salir de ese país”, explicó don Miguel Muñoz.

El joven recibió una notificación en la que no le permiten salir de Ucrania y le dicen que es elegible para el combate, el muchacho está desesperado y pide ayuda, pues desea regresar a suelo tico, incluso hasta le escribió una carta al presidente de la República.

“Todos mis compañeros de Colegio que se presentaron voluntariamente a la guerra para combatir contra los invasores. Todos murieron en el frente de batalla, únicamente uno de ellos sobrevivió con una pierna menos”, señala el joven en su carta.

La familia pide que lo nombren Cónsul Honorario de Costa Rica en Ucrania, para así evitar tener que ir frente a la batalla.

“Su nombramiento y consecuente acreditación ante el Gobierno de Ucrania hará que no sea movilizado al frente de batalla por el Ministerio de Defensa de ese país.

“Así lo dispone expresamente la Convención de Viena para las Relaciones Consulares. De esa manera, el señor Presidente de la República, le habrá salvado la vida a un compatriota que además está aptamente capacitado para desempeñar exitosamente la función consular y los intereses en Costa Rica en Ucrania”, detalló su papá.

Ilya Elías tiene perfecto conocimiento de los idiomas: español, ucraniano e inglés.

La Teja le consultó a la oficina de prensa de la Cancillería, quienes señalaron que le están dando trámite a la consulta, por su parte don Miguel Muñoz aseguró que el Canciller de la República, Arnoldo André Tinoco analiza la situación en una comisión técnica.

El 24 de febrero de 2022 encrudeció la guerra entre Ucrania y Rusa.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.