Sucesos

Sospechosos de asesinar a primos en bar usaron estos dos químicos para intentar desaparecerlos

A Carlos Alberto Barboza Chacón y Jorge Humberto Barboza Abarca les echaron dos químicos

EscucharEscuchar

A los cuerpos de Carlos Alberto Barboza Chacón, de 32 años, y Jorge Humberto Barboza Abarca, de 33 años, los primos que fueron asesinados y enterrados en un bar, los habrían intentado desintegrar con dos químicos.

Cuando los judiciales descubieron la fosa, lo primero que vieron fue una gran cantidad de polvo blanco, el cual se cree que se trataría de cal, escarbaron y seguidamente vieron el pie de una de las víctimas.

Este cadáver estaba dentro de una bolsa de basura negra; al seguir buscando vieron el segundo cuerpo, que se veía todo blanco.

“Se logra apreciar otro cuerpo de color blanco en apariencia por el cal y un fuerte aroma a cloro”, señala la investigación del OIJ.

Carlos Alberto Barboza Chacón, de 32 años y Jorge Humberto Barboza Abarca, de 33 años. Sus cadáveres fueron descubiertos este martes en un hueco cavado en el sótano del bar Dude´s, muy cerca de la Universidad Nacional, en Heredia.
(Archivo /Archivo LN)

La unidad canina también realizó un rastreo mediante luminol (reactivo químico que permite detectar rastro de sangre, aunque el sitio haya sido lavado) el cual dio positivo.

De acuerdo con las autoridades judiciales, el cal y el cloro son químicos altamente corrosivos y pueden descomponer rápidamente la carne y los músculos de un cadáver, no obstante, no destruye huesos, por lo que siempre queda un rastro.

A los primos se les vio con vida, por última vez, la noche del jueves 6 de febrero anterior, cuando andaban con un amigo de nombre Marcos, ellos entraron al bar Dude’s en Heredia centro; los primos no volvieron a salir de este sitio.

La madrugada del 12 de febrero anterior el OIJ encontró los cadáveres de las víctimas.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.