Sucesos

Sospechoso de 200 casos de estafas con viajes falsos a México seguirá tras las rejas

El Juzgado Penal de Desamparados decidió ampliar la medida cautelar de prisión preventiva

EscucharEscuchar
El supuesto estafador fue detenido en Paso Canoas. Foto: OIJ

Un hombre de apellidos Rey Bermúdez, sospechoso de cometer 200 estafas con viajes falsos a México, seguirá tras las rejas hasta el próximo año.

Esto debido a que el Juzgado Penal de Desamparados, a solicitud de la Fiscalía de esa zona, decidió ampliar por dos meses más la medida cautelar de prisión preventiva que el sujeto viene descontando desde enero de este año.

El juez a cargo del caso decidió extender la medida debido a que el Ministerio Público aún no ha concluido con la investigación que se lleva contra el hombre de 28 años.

De acuerdo con la investigación, a Rey se le vincula con más de 200 casos de estafa que habría cometido por medio de una supuesta agencia de viajes de nombre DayK Travel and Tour.

“Este sujeto habría ofrecido viajes y hospedajes en México y cuando los ofendidos llegaron a dicho país se enteraron de que no existían reservas en los hoteles que les habían indicado y quedaron varados en dicho país”, informó el Organismo de Investigación Judicial anteriormente.

En apariencia, el perjuicio económico de las estafas realizadas por el sujeto ronda los 200 millones de colones.

Rey fue detenido en enero de este año cuando, en apariencia, pretendía salir de suelo nacional hacia Panamá.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.