Sucesos

¡Qué belleza! Más de 4 mil bombillitos iluminan el Museo de los Niños

Familias abrieron las puertas de su casa para compartir las decoraciones navideñas

EscucharEscuchar
Museita y Museito se veían como muñecos de queque entre tantos bombillitos. Foto: Cortesía. (Museo de los niños)

Más de 4 mil bombillitos alumbraron la noche de este miércoles el Museo de Los Niños para festejar el inicio de la Navidad.

A las 7:57 de la noche San José empezó a brillar más con las lucecitas del “Castillo de los Sueños”.

Aunque en el Museo deseaban que mucha gente los acompañara de manera presencial, la pandemia lo impidió y para cuidar a los niños, la actividad fue virtual.

Si usted se perdió la transmisión, puede ingresar al Facebook del Museo de los Niños y buscar el video paa revivir ese momento con los más pequeños de la casa.

La familia Hernández enseñó su linda decoración. (cortesia)

“Este año y bajo el concepto Costa Rica se ilumina con fe y esperanza, Museíto y Museíta llevaron al público a recorrer de una forma divertida y pocas veces vista, las siete provincias del país, donde vivieron diferentes aventuras en lugares como las faldas del Volcán Irazú, el fortín de Heredia, el cielo de Alajuela, una celebración al ritmo caribeño, pescando en el mar de Puntarenas, ordeñando ganado en Guanacaste e inclusive una aventura en bicicleta por San José”, detallaron en el museo en un comunicado de prensa.

Aunque la iluminación fue virtual estuvo preciosa (Museo de los niños)

Con iluminación del Museo se pretende devolver la alegría con tantos colores.

Muchas familias celebraron iluminando sus casas. (cortesia)

La iluminación estuvo acompañada de un programa especial que se realizó por Multimedios, un momento muy especial de la noche fue cuando, en cada provincia, familias abrieron las puertas de sus hogares y le permitieron al público observar la decoración navideña y realizaron el respectivo conteo para darle la bienvenida a estas fechas tan especiales.

Ahora San José brilla más. (Museo de los niños)

“Fue una producción de más de 8 meses de trabajo, donde recorrimos las siete provincias del país y donde nos esmeramos por brindar una transmisión de alta calidad que rescatara los valores de fe, esperanza y unión familiar que deben imperar en esta época tan especial. Así iniciamos con nuestra agenda de actividades navideñas”, señaló Ronny Jiménez, vocero del Museo de los Niños.

En el museo cuentan con actividades preciosas para que esta sea una “Mágica Navidad”, formato que el Museo nos explicó en qué consiste.

“Un novedoso concepto donde las familias amantes de esta época podrán disfrutar al máximo tomándose fotografías en la Villa de Santa, podrán ingresar a una fábrica de juguetes para que adquieran los regalos de Navidad, visitar un mercadito navideño con la participación de emprendedores nacionales con diversos productos, área de FoodTruck y un maravilloso jardín de luces con miles de luces, decenas de figuras, ambiente sonoro y un mágico recorrido que cautivará a grandes y chicos. Este evento se llevará a cabo del 4 al 19 de diciembre, con algunas actividades nocturnas y con un aforo del 40%”, contaron en el Museo.

La iluminación del museo se realiza desde el año 2000.

Además, desde este mes la entrada al museo está en un rojito.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.