Sucesos

Perros y drones buscan a nutricionista desaparecida en el Chirripó

Marialis Blanco Vega es vecina de Grecia y estaba ilusionada con celebrar sus 39 años en el punto más alto de Costa Rica

EscucharEscuchar

Marialis Blanco Vega es nutricionista, además estudiante de Mercadeo, amante de los animales y de la aventura.

Ella es quien está desaparecida en el cerro Chirripó desde el martes 4 de mayo y ahorita es buscada por rescatistas con la ayuda de drones de Bomberos y perros de la Unidad Canina de la Cruz Roja.

Marialis visitaba el punto más alto de Costa Rica (3.820 metros sobre el nivel del mar) como parte de su regalo de cumpleaños, ya que este miércoles 5 de mayo cumplió 39 años.

Marialis Blanco Vega se dio como regalo de cumpleaños una aventura en el cerro Chirripó. Foto: Tomadas del Facebook de Marialis Blanco

Lo último que se sabe de ella es que caminaba por un sendero del cerro Ventisqueros, en el parque nacional Chirripó, y luego la escucharon pidiendo ayuda, la alerta entró al 911 a las 2:56 p.m. de este martes.

Se adelantó en caminata

Marialis es hija única y estaba emocionada por el paseo, así lo recordó doña Dora Alicia Vega, la mamá.

“Ella practica senderismo y ha ido a muchas partes de Costa Rica. Desde hace como dos años está planeando ir al Chirripó, pero con la pandemia se le había truncado el paseo, pero como volvieron a abrir y había chance de llevar a otras personas, invitó a un primo y al papá de él, un tío político”, contó la mamá.

Agregó que su hija salió de la casa en Grecia, Alajuela, este lunes en la mañana.

“Según me dijo el martes, llegaban al albergue luego de caminar unas ocho horas y el plan era que el miércoles subían al pico del Chirripó”, recordó.

El martes, Marialis llamó a sus familiares, les mandó fotos en el albergue, les contó que estaba comiendo y que estaba bien.

Pero ella es una mujer muy activa y al parecer no estaba nada cansada, por lo que el martes en la tarde quiso ir a conocer el cerro Ventisqueros, que está a unos tres kilómetros del albergue, dijo doña Dora Alicia.

A este cerro solo fueron ella y el tío, pues el primo dijo que se sentía cansado de caminar tanto, prefería solo ir a la cima el día siguiente.

“Ella tiene mucha fortaleza en las piernas y camina muy rápido, se adelantó y el tío pensó que la alcanzaría en la cima y que bajarían juntos, pero cuando él llegó. ella no estaba.

“Él dice que pegó varios gritos y cree que oyó la voz de ella”, expresó esta mamá.

Entonces llamó a su hijo y le dijo que mandara guardaparques a buscarlos, a él lo encontraron, le dijeron que bajara y se quedaron buscando a Marialis, pero tampoco la hallaron.

“Esa caminada se supone que iba a ser pequeña, entonces no llevaba equipo pesado, me imagino que solo un bolso pequeño con algunos alimentos y agua”, señaló doña Dora.

La familia considera que ella pudo haber bajado por otro camino y que por eso se perdió.

Marialis Blanco es amante de la naturaleza y los animales. Foto: Tomadas del Facebook de Marialis Blanco

El Chirripó era una de sus metas

La mamá asegura que era la primera vez que la joven visitaba el Chirripó, era algo que tenía entre sus metas.

“Estaba contentísima porque iba a cumplir años ahí”, aseguró.

Doña Dora dice que su hija es muy fuerte y lo que les da esperanza es que ella sabe cuidarse y está preparada para esas aventuras.

“Ella da clases sobre los alimentos que las personas deben comer, también está en grupos de personas que caminan y siempre era de las que recogían perros o gatos heridos, les buscaba casas, por eso es que muchos la conocen por ser amigable”, comentó.

Una prima de Marialis dijo que piden oración para dar pronto con su ser querida, agregó que la familia no ha podido descansar pensando y rezando por la salud de ella.

El tío y el primo se mantienen en el Chirripó buscándola.

Los bomberos de la Unidad de Rescate en Cavernas y Montañas realizaron este jueves un recorrido de 22 kilómetros, además de los sobrevuelos con drones, pero a las 4p.m. no tenían rastro de su paradero.

Durante esta semana las ráfagas de viento han estado fuertes y las temperaturas son inferiores a los 10 grados, dijeron los bomberos.

Rescatistas trabajan duro para encontrar a la nutricionista. Foto: Sinac para LT

Rescatistas mantienen esperanza

Rónald Chan, director regional del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), dijo que antes del 2020 (cuando llegó la pandemia) recibían 13.000 turistas por año en el Chirripó, pero ahora reciben 6.000 visitantes.

Asegura que las desapariciones en el parque no son frecuentes.

“Los senderos están bien definidos, en el 2019 se nos extravió la última persona que era un adolescente que se salió del sendero del cerro Ventisqueros y decidió ir hacia la laguna San Juan y ahí se perdió, en esa ocasión solo activamos el plan de emergencias del parque.

“Pero la última activación con búsqueda y rescate fue el caso de la enfermera (Rocío Venegas, estuvo desaparecida en el Chirripó en junio del 2013) ella apareció con vida y pasó más de tres noches extraviada, eso nos da esperanza y fe para seguir buscando a Marialis”, recordó Rónald.

El parque Chirripó abrió sus puertas en 1975 y desde entonces está bajo administración del Sinac.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.