Sucesos

Nicaragua insiste en que grupo que mató a policías radica en Costa Rica

La Cancillería tica envió una nota en la que rechaza las acusaciones del vecino país

EscucharEscuchar
Las víctimas mortales fueron tres hombres y una mujer. Foto: AFP. (INTI OCON/AFP)

Nicaragua insiste en que el grupo criminal que mató a cuatro de sus policías partió de Costa Rica, pese a que desde el día después de los crímenes las autoridades ticas negaron esa teoría.

Según una nota enviada este martes a la cancillería de Costa Rica, el gobierno de Nicaragua “reitera en toda su extensión” su protesta referida a los hechos sangrientos de la semana pasada donde murieron los agentes asesinados por la banda criminal El Jobo que “penetró desde territorio costarricense” para cometer el ataque.

El documento de la cancillería nicaragüense es una réplica a la respuesta que su homóloga tica envió rechazando las acusaciones.

“El Gobierno de Costa Rica rechazó hoy de plano la protesta de Nicaragua, al igual que cualquier sugerencia en cuanto a la posibilidad de que Costa Rica tenga responsabilidad alguna con dichos hechos”, especificó el comunicado enviado por las autoridades costarricenses también este martes.

Los crímenes de los policías acapararon los medios de comunicación del vecino país. Foto: AFP. (INTI OCON/AFP)

Las autoridades nacionales hicieron ver que un grupo insurgente nicaragüense, mediante un video de dominio público, se atribuyó la responsabilidad del ataque, que ocurrió en territorio de ese país, a casi 12 kilómetros de la frontera con Costa Rica. Esas personas se autodenominan “Los Atabales”.

“Costa Rica rechaza no sólo la protesta hecha por Nicaragua y los hechos alegados, sino además cualquier intento por parte del Gobierno de Nicaragua de utilizar esta situación para sus propios fines. Causa sorpresa que a pesar de que existen mecanismos binacionales para tratar una situación como la supuestamente denunciada por Nicaragua en su nota, se haya escogido obviarlos para darle preeminencia a un efecto mediático internacional a gran escala”, señaló el comunicado.

Asesinados a balazos

Los terribles crímenes se dieron el jueves 17 de enero en la tarde, en la comarca San Ramón, en el sureño departamento nicaragüense de río San Juan.

Un grupo de oficiales viajaban en una patrulla y fueron atacados a balazos.

Esta es la nota de prensa que emitió el jueves la Policía Nacional de Nicaragua.

Las víctimas fueron tres hombres identificados como José Luis Montenegro Masís; Jonathan de Jesús Narvaez Rivas y Carlos Iván Tenorio Obando, y la oficial Karina Vanessa Ramírez Herrera. Además el policía Maynor José Hurtado está desaparecido.

El viernes pasado el Ministerio de Seguridad Pública se refirió a las acusaciones del Gobierno nicaragüense: “Negamos categóricamente que nuestro territorio sea utilizado en este momento para hacer algún tipo de atentado contra autoridades civiles o militares en algún vecino a nuestro país”, expresó Allan Obando, director de la Policía de Fronteras.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.