Sucesos

La increíble excusa que sospechoso por crimen de primos en bar dio para justificar papeles con sangre

Una joven entrevistada por el OIJ describió la actitud de los sospechosos al día siguiente del crimen

EscucharEscuchar
Carlos Alberto y Jorge Humberto murieron al participar en una riña que originó un tercero que les acompañaba y escapó del bar. Foto: Cortesía.
Carlos Alberto y Jorge Humberto murieron al participar en una riña que originó un tercero que les acompañaba y escapó del bar. Foto: Cortesía. (Cortesía/Cortesía)

Uno de los sospechosos por el homicidio de los primos Carlos Alberto Barboza Chacón y Jorge Humberto Barboza Abarca, quienes fueron enterrados en un bar en Heredia, habría dado una inusual excusa para justificar por qué había un papel con mucha sangre tirado en medio del bar.

Así lo revela la declaración dada al OIJ por una mujer apellidada Córdoba, la cual se encuentra en el expediente judicial del caso, del cual La Teja tiene una copia.

Córdoba fue entrevistada por los investigadores, debido a que ella estuvo en ese bar horas antes del doble homicidio y al día siguiente del atroz crimen.

La parte que más destaca en la declaración de la joven es en la que hace referencia a lo que encontró en el bar al día siguiente de que los primos fueran asesinados; es decir, el viernes 7 de febrero.

“Al llegar al bar logró detallar que el lugar se encontraba bastante desordenado, aunado a esto ubicó un papel de gran tamaño en el suelo con sangre, por una de las áreas VIP, ubicadas al ingresar al bar a mano derecha, por unos sillones color dorado. Este papel fue recogido por personal del bar. Acerca de esto, Palacios (uno de los sospechosos) manifestó: ‘Se le vino la regla a alguna mujer, porque hay mucha sangre’; de igual manera (Córdoba) al ingresar a los baños observó toallas con mucha sangre dentro del sanitario”, detalla el expediente.

Córdoba también recordó que ese día en el bar se encontraba la mayoría de los sospechosos y destacó la presencia de Jean Franco Segura Gómez, dueño de dicho comercio.

Este es el bar donde encontraron a dos primos en Heredia, a 25 metros de la UNA
La muchacha estuvo en el bar horas antes del crimen y al día siguiente de lo sucedido.

“Detalló que ese día el bar estaba cerrado al público; además, dijo que observó un comportamiento extraño en Jean y sus hermanos, debido a que tomaron una actitud agresiva y golpeaban mesas, por lo que ella se retiró del bar a las 10 p.m.”.

Según la joven, ella fue invitada por su amiga, apellidada Gutiérrez, --sospechosa por la cual se inició el pleito que terminó con la muerte de los primos--, a que fuera al bar el 8 de febrero, pero por lo que vio en ese lugar prefirió no ir.

En cuanto al día del doble homicidio, Córdoba dijo que ella estuvo junto con Gutiérrez y el novio de ella apellidado Guzmán, quien es otro de los sospechosos, en el mencionado bar, pero se fue a su casa dos horas después, a eso de las 9 p.m., mucho antes de que los primos llegaran.

Por este caso, las autoridades detuvieron al guarda del bar, apellidado Guzmán, de 22 años; a su pareja, la mujer apellidada Gutiérrez, de 26; y a otros dos empleados del bar de apellidos Bonilla, de 23; y Palacios, de 19.

De estos, únicamente Palacios está cumpliendo tres meses de prisión preventiva, pues a Gutiérrez y a Guzmán les impusieron la medida arresto domiciliario; mientras que Bonilla quedó libre, pero sujeto al proceso judicial.

Además, las autoridades siguen tras la pista de Jean Franco Segura Gómez, dueño del bar que está en fuga y que habría escapado a Nicaragua.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.