Sucesos

Juicio María Tacsan: Abogado asegura que víctima estaba viva cuando el acusado salió de la casa

Defensor dice que un testigo no fue ofrecido porque supuestamente murió, pero está vivo

EscucharEscuchar
Este lunes arranco el juicio por la muerte de María Tacsan. (Jose Cordero)

El abogado José Miguel Villalobos, quien representa a un doctor de apellido Pérez, de 44 años, acusado de matar a su esposa, María Tacsan, aseguró que probará que cuando su cliente salió de la casa el día de los hechos, la mujer estaba viva.

Villalobos aseguró que se cuenta con prueba suficiente para probar lo que dice.

Entre sus alegatos, explicó que la autopsia determinó que María Tacsan falleció entre las 8 y las 10:36 de la mañana del 19 de setiembre del 2020, dentro de su casa en San Rafael de Heredia.

“Las cámaras del apartamento captan a Pérez (imputado) salir de la casa las a 10:36 de la mañana y por eso determinan que los hechos ocurren a esa hora y las cámaras registran que regresa a las 17:58″, explicó el abogado.

Pero el patólogo asegura que cuando le hicieron la autopsia a María, habían pasado entre 24 y 27 horas de su muerte, por lo que el crimen, según Villalobos, habría ocurrido a las 11 de la mañana.

Sin embargo, el defensor dice que las horas no están claras ya que las radiobases detectaron señal en el celular de María y en su iPad se encontró una supuesta carta suicida escrita a las 12:02.

Además, hay dos llamadas del teléfono fijo del apartamento, una a las 11:37 a.m, a la casa de la familia de María en San Carlos y que duró 8 minutos. Y después se hizo una segunda llamada a las 11:56 a.m., durante 56 segundos.

Villalobos se quejó de varias situaciones que se han dado a lo largo del proceso, entre estas que a la fecha no se le han dado las imágenes de la escena del crimen.

Además, aseguró al tribunal que su cliente fue detenido una semana después de la muerte de María porque el forense indicó que encontró una fractura en el hueso hioides (ubicado por arriba de la laringe). Y que un mes después, consultados varios expertos, le indicaron que no había fractura y que nadie se lo informó a la defensa.

Pérez estuvo un año en prisión preventiva, después estuvo con tobillera electrónica y ahora se encuentra en libertad.

El abogado aseguró que hubo una persona que escuchó movimientos en la vivienda de Tacsan y su esposo en la tarde, pero que se dijo que ese testigo no fue ofrecido porque estaba fallecido, pero que el hombre está vivo.

También aseguró estar impresionado de que no se ofreció a la madre de María, Carmen Ulate, como testigo, cuando figura en la acción civil y que más bien fue la defensa la que la solicitó.

Villalobos aseguró que, pese a que sí hubo una infidelidad por parte de su defendido, la pareja no tenía problemas y estaba tratando de seguir con su matrimonio.

Además indicó que su cliente va a declarar sobre lo ocurrido y que contará desde que conoció a María Tacsan.

En las afueras de los tribunales hay un grupo de personas manifestándose por la muerte de Tacsan y apoyando a su familia.

El acusado solicitó a los jueces proteger su imagen y su voz.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.