Sucesos

Joven motociclista de 22 años muere en choque contra carro en Sarapiquí

Las autoridades le insisten a los motociclistas andar con cautela y siempre atentos

EscucharEscuchar

Un motociclista, de aproximadamente 22 años, perdió la vida en un choque contra un carro la madrugada de este miércoles.

La fatalidad fue reportada a la 1:05 a.m. en La Victoria de Horquetas de Sarapiquí.

Cuando la Cruz Roja llegó no había nada que hacer por el muchacho, por lo que lo declararon sin vida en el sitio.

Marcos Alfaro, de la central de la Benemérita, señaló que también atendieron otro accidente en moto, a las 2:13 a.m., esta vez en Carrizal de Alajuela, de la ferretería Acosta 500 metros hacia Carrizal, allí un joven de 26 años derrapó y lo llevaron en condición delicada al hospital San Vicente de Paúl en Heredia.

Desde el 2014 las motos son los vehículos que más muertes dejan en carreteras. Foto: Archivo (Andrés Garita)

El medio más peligroso

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) señalan que desde el 2014 la motocicleta es el vehículo en el que más personas mueren.

Desde el 12 de noviembre anterior el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) retomó la campaña de ‘El Chasis sos vos’, con el propósito de generar conciencia sobre la necesidad de conducir con prudencia, especialmente, los motociclistas.

La campaña se centra en aspectos como el uso de implementos de seguridad (casco, guantes, ropa reflectante, etc.), la disminución de la capacidad de visión cuando se maneja a alta velocidad y la vulnerabilidad del cuerpo humano, tras un accidente vial.

“Lamentablemente, y ya de manera histórica, fin y principio de año se han convertido en una de las épocas más dolorosas si de pérdidas humanas hablamos. En ese sentido, la acción número uno siempre será la presencia policial; sin embargo, esta debe ir acompañada de otras acciones que persuadan e informen a la ciudadanía como, por ejemplo, campañas de comunicación social, en este caso específico El Chasis SOS Vos, dirigida exclusivamente a uno de los grupos mayormente vulnerables en carretera (los motociclistas)”, dijo Cindy Coto Calvo, directora del COSEVI.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.