El Cuerpo de Bomberos está muy cerca de descubrir qué fue lo que causó el voraz incendio que destruyó el edificio ubicado frente a Muñoz & Nanne, en San Pedro de Montes de Oca.
Por medio de una investigación que inició el mismo día del siniestro, ocurrido el pasado lunes 21 de enero, el departamento de Ingeniería de Bomberos logró determinar el área exacta en la que iniciaron las llamas.
“La primera parte de la investigación se centró en poder delimitar el punto donde inició el incendio, de esos 6 mil metros se redujeron primero a 500 metros cuadrados y ya al final a un área de 50 metros cuadrados”, explicó Rolando Leiva, de Ingeniería de Bomberos.
Según Leiva, lograron delimitar esa área por medio de marcas que encontraron en elementos estructurales, así como con entrevistas a testigos, fotografías aéreas e incluso videos de seguridad de las empresas cercanas.
“Ahora en esa área, donde presuntamente inició el incendio, hay que ir generando hipótesis, irlas comprobando o descartando”, añadió.
Leiva explicó que de momento no hay una hipótesis que resalte por encima de otras, pero por tratarse de un edificio que contaba con instalación eléctrica y otros artefactos de ese tipo, la primera versión que están analizando es un posible cortocircuito.