El incendio que afectó varias fincas cercanas al cerro Chirripó, y que amenazaba con llegar al parque nacional, ya fue controlado; sin embargo, el fuego dejó daños en 50 hectáreas (para que se haga una idea, La Sabana tiene una extensión de 72 hectáreas).
Las llamas comenzaron el sábado anterior y los primeros en tratar de controlar el incendio fueron los vecinos de San Jerónimo, de San Pedro de Pérez Zeledón.
El domingo la alerta fue más grande, por lo que el Cuerpo de Bomberos envió 25 funcionarios, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación destinó 10 empleados. También se sumaron unas 20 personas de la Asociación de Turismo Cerro Ena y diez voluntarios del parque nacional Chirripó, así como 25 personas de las brigadas de San Gerardo de Rivas.
LEA MÁS: Valientes arriesgan sus vidas para frenar fuego que está cerca del Cerro Chirripó
“Continuaremos trabajando en eliminar las brasas y pequeños focos de incendios, así como con el monitoreo constante de la zona, con el objetivo de evitar por completo que el incendio retome fuerza”, explicó Bomberos por medio de un comunicado.
Héctor Chaves, director de esa institución, aseguró pudieron controlar las llamas gracias al trabajo en conjunto de la comunidad y las instituciones .
Piden no hacer fogatas ni quemas
Chaves explicó que marzo es cuando se dan más incendios forestales, esto por los fuertes vientos.
“Esta es la época crítica de los incendios forestales, hacemos un especial llamado para evitar el uso innecesario del fuego y denunciar cualquier acto de vandalismo porque esto no solo perjudica al medio ambiente, sino también a las propiedades y la vida humana”, dijo el director.
De hecho, en estos momentos hay bomberos atendiendo otros incendios en Barra Honda y Atenas.
Los uniformados mantienen la campaña “Evitemos el fuego, protejamos Costa Rica” (con mensajes en redes sociales, con gente de la farándula, funcionarios, etc). Afortunadamente en este año han atendido 12 incendios forestales, que son seis menos en comparación al 2019.