Sucesos

Homicidio de subjefe del OIJ de Guápiles cruzó una línea que pone al país en un gran peligro

El director del OIJ confirmó que es la primera vez que un agente es asesinado por la labor que realizaba

EscucharEscuchar
Geiner Zamora Hidalgo
En sus más de 15 años en el OIJ, Geiner Zamora tuvo una carrera destacable. Foto cortesía.

El homicidio de Geiner Zamora Hidalgo, el subjefe del OIJ de Guápiles que fue atacado en un restaurante el pasado viernes, traspasó una línea que nunca había sido cruzada en la historia del país y que genera gran preocupación.

Así lo destacó Randall Zúñiga, director del OIJ, quien explicó que esta es la primera vez en la que un agente judicial es asesinado directamente por la labor que realizaba.

“Para nosotros este fallecimiento marca una diferencia, marca un hito en la historia de Costa Rica, por cuanto es la primera vez documentada que un agente de OIJ es asesinado por la función propia de su cargo, en este caso por investigar a un grupo criminal y este grupo decide acabar con la vida del compañero”, explicó.

Zamora, de 38 años, falleció la mañana de este martes en el hospital Calderón Guardia, poco después de que el director del OIJ dio a conocer que había sufrido un daño cerebral irreversible y que solo un milagro lo sacaría adelante.

“Queremos extender nuestras condolencias y todo el cariño del OIJ a su familia, a su esposa, Susana, a su señora madre y demás familiares que han estado en las últimas horas con él, dando una lucha importante para lograr una situación que al final no se dio”, dijo el director del OIJ.

“Él luchó como un valiente y murió como un héroe”.

—  Randall Zúñiga, director del OIJ.
El OIJ está realizando 5 allanamientos por el caso del ataque al subjefe del OIJ de Guápiles. Foto OIJ.
El OIJ detuvo a cinco sospechosos por el ataque a Zamora, pero solo uno de ellos cumple prisión preventiva. Foto OIJ.

Zamora ingresó al OIJ en mayo del 2009 y desde entonces tuvo una trayectoria muy destacable como oficial de investigación y subjefe a.i en la Delegación Regional de Pococí y Guácimo.

Además, laboró como oficial de investigación en las subdelegaciones regionales de Siquirres y de Turrialba; en el departamento de investigaciones criminales (DIRC) de San José, en la Sección Especializada Contra Crimen Organizado (SECRO) y la Sección de Estupefacientes.

“A nivel personal, fue una persona que logró establecerse como un jefe dentro del OIJ por mérito propio, por llevar las investigaciones de buena forma y por lograr una trayectoria bastante prolija en los lugares que estuvo”, dijo Zúñiga.

“Un tipo muy análitico, muy trabajador, detallista y comprometido con su trabajo”

—  Michael Soto, subdirector del OIJ.

Michael Soto, subdirector del OIJ, recordó a Zamora como un investigador muy capaz y comprometido con su labor, el cual fue condecorado con su grupo de trabajo por las investigaciones que realizaron.

“Ayer (lunes) lo conversábamos con algunos de sus compañeros, de que él estaba para más, era el jefe titular de crimen organizado, pero ya le dábamos oportunidad de subjefe y probablemente iba a terminar de jefe de Guápiles o de otras oficinas”.

otografía de un hombre de apellido Núñez, conocido con el alias de “Coco pastilla”, quien se presume estaría relacionado de forma directa con la Tentativa de Homicidio en perjuicio de Geiner.
Jorge David Núñez Aguilar, alias Coco Pastilla, habría sido quien ordenó el homicidio de Geiner Zamora.

Zúñiga también aprovechó para enviarles un mensaje a los grupos criminales, asegurándoles que honrarán el recuerdo de Geiner trabajando aún más fuerte por ponerle fin a la violencia que han desatado en el país.

“A los grupos criminales, está situación nos va a generar todavía más ganas, más deseos de combatir, nosotros tenemos la claridad de que situaciones como estas no nos van a detener, por el contrario, nos están haciendo más fuertes, más agresivos y aguerridos en esta lucha contra la criminalidad”.

Este lunes, la Policía Judicial dio a conocer que el ataque contra Geiner habría sido ordenado por Jorge David Núñez Aguilar, alias Coco Pastilla, quien sería líder de un grupo narco que opera en Turrialba.

De acuerdo con el director del OIJ, este caso se trató de una represalia de parte de dicho grupo criminal, pues estaba siendo investigado por Zamora como parte de su labor como subjefe del OIJ de Guápiles.

Por este caso, el OIJ detuvo este fin de semana a cinco personas, entre estas el supuesto gatillero, apellidado Guadamuz, de 20 años.

De esos sospechosos, únicamente el joven está cumpliendo un año de prisión preventiva, los demás, entre ellos un exagente del OIJ conocido como Míster Músculo, fueron dejados en libertad.

Las honras funebres de Zamora se realizarán la mañana de este miércoles, de 9:30 a.m. a 11:30 a.m. capilla Ardiente en Tribunales de Guápiles y a las 11:30 a.m. en el cementerio de Guápiles.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.