Sucesos

Fiscalía General decomisa documentos en el TSE sobre campaña de Rodrigo Chaves

El líder de la Fiscalía, Carlo Díaz, encabeza el operativo en el que se analiza el financimiento privado en la campaña electoral 2022 del Partido Progreso Social Democrático

EscucharEscuchar

La Fiscalía General de la República, liderada por Carlo Díaz, decomisó documentos en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sobre la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), con el que Rodrigo Chaves llegó al poder.

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia dio la autorización a la fiscalía para este registro sobre la información privada y secuestro del expediente, así como las posibles transgresiones relacionadas con el financiamiento privado recibido en la campaña electoral presidencial 2022 por parte del PPSD.

Allanamiento tribunal supremo de Elecciones
El fiscal General Carlo Díaz lideró el secuestro de documentos en el TSE sobre la campaña electoral del partido que llevó a Rodrigo Chaves a la presidencia actual de Costa Rica. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
Investigan el financimiento privado en la campaña electoral 2022 con el que Rodrigo Chaves llegó al poder con el Partido Progreso Social Democrático. Foto: John Durán (JOHN DURAN)

El Ministerio Público accedió a información privada y al secuestro del informe final que emitió el Departamento de financiamiento de partidos políticos, así como un expediente completo, relacionado con el financiamiento privado recibido por el PPSD durante la campaña electoral del 2022.

Los folios serán analizados y se agregarán al expediente 22-000116-1218-PE.

“Vamos a analizar los folios que se secuestraron hoy (viernes) y archivos digitales, esto se va a sumar a lo que ya tenemos, tenemos que analizar qué es lo que concluyó el Tribunal Supremo de Elecciones con este informe y de ahí valorar si existe hechos delictivos y después posteriormente ver si estos hechos merecen ir a juicio”.

“Este informe tiene información bancaria con levantamiento del secreto bancario que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones, hay también levantamiento del secreto tributario y en una resolución que emitió el TSE indican que esta resolución no es de acceso público es por eso que recurrimos a la sala III como corresponde, les solicitamos que nos autorizara el acceso a esta información privada y el secuestro de la misma, ellos consideraron que era proporcional que era necesaria para la investigación”, señaló Díaz.

Allanamiento tribunal supremo de Elecciones
La Fiscalía analizará los documentos secuestrados para determinar si hubo financiamiento privado para el PPSD durante la campaña electoral del 2022. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

En el Código Electoral del país prohíbe el financiamiento de estructuras paralelas para los partidos políticos; el Fideicomiso Costa Rica Próspera es investigado porque en apariencia habría financiado la campaña del PPSD en este Fideicomiso aparecen los nombres de Rodrigo Chaves, actual Presidente de la República, Jack Loeb Casanova y Arnoldo André Tinoco, actual Canciller de Costa Rica.

También investigan a los diputados Waldo Agüero y Luz Mary Alpízar.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.