Sofía Eugenia Calvo Rojas, de 30 años, vivió sus últimos cuatro años con mucho tormento, en muchas ocasiones ella lo expresó, recibió consejos, pero no logró salir a tiempo del círculo de violencia y lamentablemente se convirtió en la sexta víctima de femicidio en este 2025.
Su exnovio Diego Álvarez fue uno de los que más la aconsejó y hoy lamenta que ella no haya huido cuando él le dijo que no estaba bien lo que enfrentaba.
“Hago un llamado de consciencia a los hombres de no cometer actos de violencia y a las mujeres que corran, que huyan, a Sofía se lo dije, ella me contaba que él la maltrataba, yo le decía que se fuera, pero nunca me escuchó.
“Nosotros teníamos evidencia de lo que ella sufría, con sus mensajes, pero nunca quiso denunciar, no sé si era que le tenía miedo. Le hago un llamado a las mujeres que no están solas, tienen que hablar y no sentir miedo”, manifestó Álvarez.
LEA MÁS: Caso Sofía Calvo: el desgarrador mensaje del exnovio de la sexta víctima de femicidio en Costa Rica
Aseguró que él y Sofía se convirtieron en papás, hace 12 años, esto le permitió conocerla muy bien.
“Ella tenía dos personalidades, una muy alegre y otra que se enojaba por todo, tenía un carácter muy difícil; pero era una persona que no le hacía daño a nadie, pero sí tenía un carácter muy fuerte”, recordó Álvarez.
Sofía fue hallada sin vida este domingo 9 de febrero en una casa en Ciruelas de Alajuela.
“¡El amor no mata!”, fue como Diego le dedicó unas sentidas palabras a la mujer que consideró su primer amor.
LEA MÁS: Femicidio en Alajuela: Sospechoso llamó a familiar para contarle que mató a su pareja
Él cumplirá ocho años de casado y siempre le dijo a Sofía que contaba con él; incluso la esposa de Álvarez se convirtió en una mano amiga para la muchacha, tomaban café y ella le contaba las situaciones que enfrentaba.
“Siempre fue una persona alegre, con carácter fuerte, muy fuerte, por más que le aconsejé como siempre lo traté de hacer, no me escuchó y, lastimosamente, hoy todos lloramos la partida”, detalló Diego Álvarez.
LEA MÁS: Caso Miriam Fernández: sospechoso habría tratado de matarla dos veces en un año de noviazgo
Él le agradeció por convertirlo en papá y hasta ayudarle en ser una mejor persona.
“Gracias a ti comencé a creer en mí y siempre quise superarme, para ser el hombre que quisiste tener al lado, el destino se encargó de separarnos, nuestras malas decisiones también hicieron lo suyo, pero nunca te abandoné, siempre estuve para ti, fuera cual fuera la situación. No sabes lo que hubiera deseado que me llamaras hoy (sábado) para irte a rescatar una vez más”, le escribió el muchacho en redes sociales.
En conversación con La Teja, Diego expresó la tristeza al saber que ella fue otra víctima de estos tristes números de violencias contra la mujer.
“Siempre me ha llenado de tristeza saber que matan a una mujer, nadie tiene derecho de arrebatarle la vida a nadie, solo Dios es el que decide cuándo llevarnos”, exclamó Álvarez.
Víctima de femicidio era muy trabajadora
Sofía soñaba con superarse, quería trabajar y construir un mejor futuro, ella no logró salir de un círculo de violencia.
“Sofía siempre quería superarse, trabajar, pero no se le daban las cosas, ese hombre la tenía muy amarrada, no la dejaba tener amigos, no la dejaba salir, le bloqueaba los números de las personas en el teléfono.
“No era porque ella no quería, sino porque no podía, ese muchacho era un gran vago, no trabajaba, entonces la pasaba cuidando todo el día”, manifestó Álvarez.
Detalló que la muchacha hacía rifas para poder pagar el alquiler del apartamento, el cual, en apariencia, es de la mamá del sospechoso.
De esta manera era como la muchacha tenía un techo.
La última vez que Álvarez compartió con ella fue el año pasado cuando la llevó a una entrevista de trabajo, él trataba de cuidarla y también su esposa, pues temían por la vida de ella.
“Sofía iba a mi casa a tomar café con mi esposa, mi esposa la acogió muy bien, hablaba con ella, la apreciaba mucho, le afectó su muerte”, dijo Álvarez.
El sospechoso de matar a apuñaladas a Sofía descuenta cinco meses de prisión preventiva.