Sucesos

Estos son los carros que más persiguen los delincuentes y usted podría evitar ser víctima

Dejar el carro parqueado en cualquier lugar podría convertirse en un dolor de cabeza al ser robado, investigadores dan consejos para evitar esta situación

EscucharEscuchar

Las fiestas de Santa Cruz y las de Palmares están a pocos días de comenzar y las autoridades judiciales dan recomendaciones para evitar ser víctimas de los delincuentes, quienes andan detrás de carros y de objetos de menor valor.

Javier Leal Dinarte, investigador de Santa Cruz, señaló en el programa “OIJ a tu servicio”, que los carros de marca el Geo Tracker y el Suzuki Sidekick son parte de los más buscados por los delincuentes, por lo que si se tiene un carrito de estos, lo mejor es no dejarlo parqueado en cualquier calle, lo recomendable es que esté en un parqueo con vigilancia.

Dejar el carro parqueado sobre la calle en vez de un parqueo con seguridad podría convertirse en un dolor de cabeza al ser robado. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Si usted es dueño de alguno de estos vehículos, también puede hacer algo que se la pondrá difícil al delincuente.

“Hay una acción tan sencilla para evitar este tipo de robos, algo tan simple que muy poca gente lo utiliza, simplemente quítele el fusible de inyección y no le van a robar ese carro, levanta la tapa del motor, le quita el fusible y no se le van a llevar ese carro, ¿qué delincuente va andar con un fusible?”.

“La alarma la desactivan fácilmente y el candado lo rompen, pero un fusible no se espera que no lo tengan”, aconsejó Leal.

César Rodríguez, investigador de San Ramón, también agregó que en las plataformas de transporte utilizan dos estilos muy marcados de carros, los cuales se están robando mucho, son el Toyota Yaris y el Corolla, especialmente los de modelos 2009 a la actualidad.

“Están teniendo una demanda en el mercado negro por los repuestos de segunda”.

“Hemos visto un aumento en el robo de esos carros y es porque, según la información, hay mucha demanda de repuestos porque es utilizado en el tema de transporte”, dijo Rodríguez.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.