Sucesos

Esta es la versión oficial del OIJ sobre el femicidio en Alajuelita

Investigadores decomisaron un arma, un cuchillo y un casquillo en la casa donde se dio el hecho

EscucharEscuchar

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dio detalles oficiales, la mañana de este martes, sobre la investigación por el femicidio y suicidio en Alajuelita, ocurridos la mañana del lunes.

Los agentes realizaron el levantamiento del cuerpo de Maritza Chavarría Reyes, de 53 años, y un hombre de apellido Acuña, de 54.

Femicidio Alajuelita, Maritza Chavarría Reyes
El femicidio de Maritza Chavarría Reyes causó gran dolor a sus vecinos. (Silvia Coto /Silvia Coto)

Las autoridades judiciales detallaron que ellos recibieron la alerta a las 8:30 de la mañana, en la que les dijeron que los hechos ocurrieron en San Felipe de Alajuelita.

“Aparentemente, el masculino de apellido Acuña, de 54 años, por razones que se desconocen, le habría disparado a la femenina de apellido Chavarría, de 53 años, la cual era su pareja sentimental, y le ocasionó la muerte”, explicó el OIJ.

“Posteriormente, el sujeto se provocó varias heridas con arma blanca en el pecho, lo que también le causó la muerte a él”, añadieron.

Los agentes realizaron el levantamiento del cuerpo de ambos, además mencionaron que en la casa decomisaron varios indicios, entre ellos una arma de fuego, un cuchillo y un casquillo.

Además, dejaron en claro que el caso aún se mantiene en investigación para esclarecer los hechos.

La víctima y el sospechoso tenían 19 años de matrimonio y una hija en común. Ella tenía otros hijos de un primer matrimonio.

Según trascendió, la lamentable situación se dio porque, al parecer, el hombre era excesivamente celoso y controlador; sin embargo, esa versión no ha sido confirmada por las autoridades.

Doña Maritza era una mujer muy querida por sus vecinos, quienes se encontraban conmovidos por lo que ocurrió, ellos no dieron declaraciones por respeto a ella y a sus hijos.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.