Sucesos

Costa Rica alcanza increíble y dolorosa cifra de homicidios en tan solo 41 días del año

Costa Rica alcanza los 100 asesinatos y el panorama podría ser peor que los años anteriores, según la Policía Judicial

EscucharEscuchar

Una escalada en la violencia en Costa Rica es la que cada día queda en evidencia, este lunes 10 de febrero del 2025 se llegó a los 100 homicidios en estos primeros 41 días del 2025.

Michael Soto, subdirector del OIJ, confirmó el lamentable número y el cual muestra un panorama terrible para los próximos meses.

“El tema de la violencia en el país sigue incrementando de forma importante, ni tan siquiera estamos a la mitad de febrero y ya llevamos 100 homicidios, lo que demuestra que la situación en este año es compleja, podría ser incluso más alta que el 2023, que fue el año más violento de la historia. Se requiere tomar medidas extraordinarias para afrontar esta situación”, manifestó Soto.

Hombre acribillado en centro de Alajuelita
Costa Rica alcanza los 100 asesinatos y el panorama podría ser peor que los años anteriores, según la Policía Judicial. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Hace un año, exactamente, eran ocho asesinatos menos los que se contabilizaban en el mismo periodo.

Muertes de inocentes y el homicidio del subjefe del OIJ de Pococí, Geiner Zamora, son parte de las víctimas de estas tristes cifras del Poder Judicial.

El 2024 cerró con 880 homicidios y en el 2023 hubo 905 asesinatos; entre estos hay víctimas inocentes que mueren por culpa de las balas que disparan sin piedad alguna, los integrantes de las bandas criminales.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.