Sucesos

Caso Turesky: Fiscalía asegura que informó a tribunal que acusación estaba lista antes de liberar a 22 sospechosos

Sospechosos de narcotráfico y lavado tenían medidas desde el 2021

EscucharEscuchar
El 25 de mayo del 2021, OIJ decomisó dinero en efectivo y otras evidencias durante 40 allanamientos a propiedades pertenecientes a una banda narco que enviaba droga a Europa en contenedores. Foto: OIJ para LN.

La Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) informó la tarde de este miércoles que antes de que el Tribunal de Apelación de Sentencia de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO) liberara a 22 imputados del caso Turesky, ellos informaron que la acusación estaba lista.

Las medidas de prisión preventiva y otras menos gravosas fueron levantadas para los sospechosos. Esto ocurrió el 21 de junio pasado.

“Ese día, durante la audiencia, la FAEDO solicitó la prórroga de las medidas cautelares y le informó al tribunal que la pieza acusatoria estaba formulada, impresa con 772 folios, firmada con fecha 20 de junio del 2024, y que se encontraba, físicamente, en dos legajos sobre el escritorio en la sala de juicio y en manos de la fiscal”, indicó la Fiscalía.

Añade: “Sin embargo, dicho tribunal dejó sin efecto todas las medidas cautelares, señalando la no presentación de la acusación respectiva”.

Al parecer, se esperaba la acusación para antes de que terminara mayo y eso no ocurrió.

La Fiscalía indicó que le aseguraron al tribunal que ya la investigación estaba lista, que tenían los elementos de prueba para atribuir los delitos, y solo debían señalar la audiencia para que el caso se elevara a juicio.

“Si bien la acusación no estaba agregada al expediente principal, lo cual fue fundamento principal por parte del Tribunal de Apelación para liberar a los acusados, la Fiscalía Especializada informó “que traía la acusación impresa el día de hoy”, y que la misma sería agregada al expediente una vez que se concluyera con los trámites administrativos correspondientes”, detalló la Fiscalía.

El expediente es de 79 tomos con más de 20.000 folios.

“Aún cuando faltaban 11 meses de prisión preventiva para que se cumpliera el plazo máximo establecido en la ley de creación de la jurisdicción especializada. Sin embargo, pese a habérsele indicado al Tribunal que los peligros procesales que motivaron la imposición de la prisión preventiva y medidas cautelares se habían incrementado, al existir una acusación formulada, lo cual elevaba el riesgo de que los imputados intentaran evadir la acción de la justicia, dejaron sin efecto las medidas cautelares”, indicó la Fiscalía.

FAEDO asegura que están listos para ir a audiencia preliminar.

El supuesto líder de la banda narco, que nadaba en plata, es de apellidos James, y es conocido como “Turesky”,

La existencia del grupo dirigido por Turesky salió a relucir el martes 22 de mayo del 2021, día en que el OIJ hizo un megaoperativo.

Según el OIJ, la banda había hecho tanta plata con los envíos de cocaína a Europa que ya no sabía qué comprar para hacerla parecer legítima.

Gran parte de las ganancias la utilizaron para comprar bienes cuyo valor supera los $20 millones.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.