Sucesos

Caso Julyana Valverde: Mamá tenía un plan para salvar a su hija, casi lo logra ejecutar

Julyana Valverde Canales es la sétima víctima de femicidio en Costa Rica

EscucharEscuchar

Julyana Valverde Canales, de 15 años, recibió dos Sinpe móvil de ¢7000 y otro de ¢3900 por parte de su mamá Olga Canales con el fin de que la joven se alejara de su novio, quien la había estado golpeando.

La adolescente llamó a su mamá y le pidió ayuda, también le dijo que soñaba seguir estudiando.

“Ella estuvo en el Colegio Técnico Artístico Felipe Pérez, hasta octavo grado, la iba a matricular en el Ipec de Liberia (Liceo nocturno) porque ahí son dos años en uno, para que ella recuperara el año perdido”, mencionó la mamá.

En una de las últimas comunicaciones de Julyana con su mamá, le dijo que no quería seguir sufriendo agresiones, pero lamentablemente se convirtió en la sétima víctima de femicidio en lo que va del 2025.

Julyana Valverde Canales tenía las maletas listas para dejar a su pareja cuando la hirieron de muerte en Chomes, Puntarenas. Foto: Olga Canales para La Teja
Julyana Valverde Canales tenía las maletas listas para dejar a su pareja cuando la hirieron de muerte en Chomes, Puntarenas. Foto: Olga Canales para La Teja (Olga Canales para La Teja/Olga Canalea para La Teja)

“El jueves al mediodía me dijo: ‘mami, me volvió a pegar, no voy a seguir en estas, no le voy a permitir que me ponga las manos encima, me voy, mándeme la plata, arrégleme lo del Sinpe’. Yo había solicitado una tarjeta para ella y el viernes fui al banco, le hice el Sinpe como a las seis de la tarde para que se viniera este sábado para Liberia.

“El sábado en la mañana me contestó el último mensaje del viernes en la noche: ‘buenos días, mami, ya me voy para que vayamos a matricular al colegio’, eso fue todo”, recordó doña Olga Canales.

Julyana Valverde soñaba con retomar sus estudios, ella tenía las maletas listas para salir de Chomes, Puntarenas y tomar un bus hacia Liberia, cuando fue atacada con un balazo en la cabeza.

La mamá del novio, un joven de apellidos Zúñiga Patiño, fue quien alertó a doña Olga de la tragedia.

La joven estaba bajo custodia de su papá, así lo confirmó el Patronato Nacional de la Infancia (PANI); no obstante, desde noviembre del 2024, la muchacha se fue a vivir con su novio, a quien había conocido por Facebook.

Julyana fue asesinada la mañana del sábado 15 de febrero anterior en Chomes, Puntarenas, donde vivía con Zúñiga y otros familiares de él.

Sospechoso de asesinar a quinceañera en Chomes este 15 de febrero del 2025.
La Fuerza Pública detuvo al sospechoso de asesinar a la quinceañera. (Cort/Ministerio de Seguridad Pública)

El nombre de Julyana era conocido por personal PANI desde hacía cuatro años.

Durante este tiempo, la oficina del PANI en Liberia recibió 22 denuncias por conflicto en el grupo familiar, así lo confirmaron en la oficina de prensa de esta institución.

“En el abordaje integral, se determinaron diferentes situaciones de riesgo, por lo que se dictaron medidas de protección de la adolescente en la familia materna-paterna, redes comunales y alternativas de protección institucional”, señalaron.

La adolescente estaba bajo la custodia de su papá; sin embargo, desde noviembre del 2024, supuestamente, se había juntado con Zúñiga Patiño, de 19 años.

“En setiembre del 2024, la adolescente fue ubicada bajo la autoridad parental al lado de su progenitor con resultados positivos de la valoración social. Desde esa fecha y hasta hoy, no existen denuncias por vulneración de derechos en el hogar paterno”, señalaron en el PANI.

El OIJ y la Fiscalía de Puntarenas continúan investigando este caso, bajo el expediente 25-000372-061-PE, para determinar si hubo negligencia por parte de los padres y del PANI.

De momento, el único sospechoso de esta muerte es Zúñiga, señalaron en el Ministerio Público.

“A él la fiscalía le atribuye el presunto delito de femicidio. Desde el sábado se trabaja en la recolección de indicios.

“El imputado permanece detenido a la espera de que se realice la audiencia de solicitud de medidas cautelares. Todavía no se ha establecido hora”, señalaron en el Ministerio Público.

Víctimas de femicidio 2025: Sofía Calvo, Meribeth Mondragón, Ingrid Espinoza, Tamara Centeno, Sandra Oporta y Miriam Fernández (de izquierda a derecha). Foto: Archivo GN
Víctimas de femicidio 2025: Sofía Calvo, Meribeth Mondragón, Ingrid Espinoza, Tamara Centeno, Sandra Oporta y Miriam Fernández (de izquierda a derecha). Foto: Archivo GN (Archivo GN/Archivo GN)
Las familias siguen alzando la voz por las víctimas de femicidio. Foto: Archivo

El primer femicidio de este 2025, ocurrió los primeros minutos del 1° de enero, La Milpa, en Guararí de San Francisco, Heredia; allí mataron Ingrid Espinoza Lanza, de 35 años.

El viernes 24 de enero se descubrió el segundo femicidio; Tamara Centeno Murillo, de 20 años, fue hallada sin vida dentro de una bolsa en calle La Granja en Palmares.

La noche del domingo 26 de enero hallaron a Meribeth Mondragón, envuelta en sábanas, con cartones encima y oculta debajo de una cama, en Bajo Los Molinos, en San Rafael de Heredia.

Sandra Oporta Salazar, de 20 años, fue asesinada la madrugada del lunes 27 de enero, en Pocosol de San Carlos, zona norte.

La mañana de ese mismo lunes 27 de enero, en Cahuita, también fue víctima de femicidio Miriam Fernández.

Sofía Eugenia Calvo Rojas, de 30 años, murió en manos de su pareja, la mañana del domingo 9 de febrero en Ciruelas de Alajuela.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.