Sucesos

Caso de jóvenes mamás cuyos cuerpos nunca aparecieron tendrá una sentencia este martes

Fiscal pidió una alta condena por el homicidio de Kristel Aguilar y Nahomy Ramírez

EscucharEscuchar

El fiscal Israel Naranjo pidió una pena de 70 años contra los sospechosos de acabar con la vida de Kristel Aguilar Ortiz, de 21 años, y Nahomy Ramírez Jiménez, de 22. Y la sentencia será este martes 25 de febrero en los Tribunales de Limón.

Kristel Patricia Aguilar, de 21 años, y su amiga Nahomy Ramírez Jiménez, de 22, están desaparecidas. El OIJ pide  a quien tenga detalles llamar al 800-8000-645. Foto: OIJ.
Los cuerpos de Kristel Patricia Aguilar, de 21 años, y su amiga Nahomy Ramírez Jiménez, de 22, no fueron encontrados.

Ellas desaparecieron el 18 de febrero del 2023 y hasta la fecha no se han encontrado sus cuerpos; sin embargo, en el país ya se han condenado varios casos en que los restos nunca aparecieron.

Los imputados en este caso son de apellidos Vanegas Sánchez y Venegas Porras.

Según la acusación, los sospechosos habrían matado a Kristel y a Nahomy y, horas después, con el fin de ocultar los cuerpos, los sacaron de la casa donde estaban y los llevaron a un lugar donde los quemaron.

Nahomy era madre de una niña de 4 años y Kristel dejó una pequeña de 3 años. Las dos muchachas eran amigas.

Según las investigaciones, los detenidos Vanegas y Venegas, junto con otros dos hombres de nacionalidad hondureña (uno fallecido y otro sigue prófugo), planearon el asesinato de las jóvenes tras una fiesta en una casa ubicada en el barrio Las Palmeras, de Limón.

Los investigadores allanaron la casa donde se dieron los hechos y, luego de aplicar luminol, determinaron que las muestras de sangre encontradas coincidían con las de las muchachas.

El OIJ las dio por fallecidas dos meses después de ese allanamiento.

Los dos hombres son sospechosos de homicidio, por lo que el fiscal pidió 70 años de cárcel.

Los jueces Jennifer Rosales Urbina, Luisa Jiménez Rivera y Joaquín López Bolaños dictarán la pena durante este martes.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.