Sucesos

Así quedó el Volcán Poás ante las constantes erupciones y esta es la medida que tomó la CNE

El Volcán Poás, así como Toro Amarillo del cantón de Sarchí, incluidas las cuencas de los ríos Desagüe y Agrio están en alerta naranja

EscucharEscuchar

Ceniza y más ceniza es lo que se ve en el Volcán Poás ante las constantes erupciones en el coloso, lo cual obligó a su cierre, y solo los expertos en vulcanología y personal del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) pueden estar en la zona.

Las imágenes de este martes 1° de abril detallan como se ve el parque Nacional.

La madrugada de este martes, el coloso expulsó gases y piedras incandescentes a una importante altura.

Dicha actividad ocurrió entre las 3 a. m. y las 4 a. m., fue captada por una de las cámaras del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

Además, la erupción más grande la tuvo este sábado 29 de marzo con una pluma de 1.000 metros de altura.

Los vientos están arrastrando la ceniza hacia las comunidades del suroeste del volcán.

“La actividad no cesa, sigue emanando material de gas y ceniza, la mayoría se está yendo hacia Grecia, Naranjo y Poás”, dijo Andrés Quesada, administrador del Parque Nacional Volcán Poás.

Viento arrastra las cenizas del Poás

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) estableció la alerta naranja para el Volcán Poás y el distrito Toro Amarillo del cantón de Sarchí (incluidas las cuencas de los ríos Desagüe y Agrio).

Además, mantiene en alerta verde los cantones de Poás, Grecia, Sarchí (salvo Toro Amarillo), Naranjo, Río Cuarto y Zarcero.

Reiteran el llamado para evitar hacer turismo ilegal en el Parque Nacional, esto evitaría poner su vida en peligro, así como la de rescatistas.

Cenizas en el Volcán Poás
Ceniza en el Volcán Poás
Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.