Los accidentes en carretera son pan de cada día, por lo que los conductores deben de manejar con cautela para evitar tener que enfrentar una pena de uno y hasta 10 años de cárcel, pero además podría quedar inhabilitado para manejar por varios años.
El fiscal Diego Maroto Vargas explicó que cuando se da un caso de atropello se pueden dar varios delitos, entre ellos lesiones culposas o homicidio culposo. Incluso hay casos en que se trata de un homicidio simple en que el atropello no fue accidental y la persona muere por las lesiones. También estos casos han terminado en una agresión con arma.
El funcionario explicó que cuando la persona no tiene la intención de cometer un delito es un caso culposo que es una infracción al deber de cuidado.
Algunas situaciones pueden agravar una pena, por ejemplo, si el conductor maneja bajo los efectos del alcohol.
“Cuando en un accidente se dan varias acciones se sanciona el delito mayor, el más grave, y normalmente se pueden pedir medidas cautelares para un conductor, tras una valoración en que se debe determinar si hay peligro de fuga”, dijo Moroto.
El fiscal aseguró que después de un accidente el carro va a tener una anotación en el registro que también funciona para que después el carro sirva como un cobro por el accidente y las lesiones que sufrió la persona
LEA MÁS: Sospechoso de machetear a mujeres que le regalaban comida pasará 3 meses encarcelado
El afectado o la familia puede presentar una acción civil que es un reclamo económico para que se responda de manera económica por los daños.
Si los afectados no tienen dinero para pagar un abogado pueden acudir a la Oficina de Defensa Civil de la Víctima para que les ayuden.
En muchos casos de atropellos, según el fiscal, se busca llegar a un acuerdo económico entre las partes, pero cuando no se da si existen las evidencias se eleva a juicio.
También es importante tomar en cuenta que si se determina que la víctima fue quien propició lo ocurrido la Fiscalía puede solicitar que se archive la causa.
Maroto explicó que en el caso de homicidios culposos la pena va de un año de cárcel a 10, además de la inhabilitación para conducir de 3 a 7 años.
En el caso de las lesiones culposas un conductor de ser encontrado culpable se expone a una pena de tres meses a tres años de cárcel, mientras que podría no volver a manejar en un plazo de uno a tres años.
“Si el conductor es reincidente puede que se inhabilite para conducir por mucho más tiempo del que ya se le había sancionado”, dijo Maroto.
El experto explicó que el caso de las lesiones culposas las investigaciones llevan bastante tiempo porque prácticamente deben esperar a que el afectado sea dado de alta para ver la afectación que le provocó el accidente, y eso podría tardar de uno a tres años.
Mientras que en el caso de los homicidios culposos las autoridades cuentan con los resultados de autopsia, dictámenes de velocidad, impacto y otras pruebas.
El fiscal asegura que es de mucha utilidad la versión que puedan dar los testigos a las autoridades cuando se percaten de un accidente, por ejemplo: si había señales como alto o ceda, de qué color estaba la luz del semáforo en el momento del accidente.