Así como el coronavirus nadie le va a quitar el campo del personaje del año, es probable que a Zoom nadie le gane el premio a la aplicación más destacada del 2020.
Esta app, que nació en abril del 2011, fue paciente y tuvo su recompensa hasta este año, cuando se volvió superpopular porque permite hacer reuniones con video y audio que se convirtieron en la gran salvada de muchas empresas, familiares y amigos.
Catalina Cortés, coordinadora de educación virtual de la Universidad Cenfotec, comentó que Zoom es un sistema que permite hacer llamadas, pero en su uso se pueden emplear imágenes, se puede grabar y conversar por chat.
“Es una herramienta muy versátil, que al inicio tuvo problemas de seguridad, pero pusieron en práctica un plan para mejorar todos los días durante los próximos tres meses. Facilita la comunicación, porque aunque no es presencial, hace que la reunión sea versátil”, explicó Cortés.
Catalina destacó que la necesidad de comunicarse llevó a las empresas a buscar esta herramienta, que permite hacer una reuniones gratis por hasta por 40 minutos y en las que se pueden conectar más de 30 personas al mismo tiempo.
“Zoom se puede descargar en el teléfono, la tableta o la computadora. Se recomienda descargar la última versión, porque constantemente están haciendo mejoras, como por ejemplo, incorporar elementos para no interrumpir a la persona que está hablando y que los demás aprendan a esperar”, aseguró.
Usa zoom 6 o 7 veces al día
Betsy Rojas es directora de una agencia de relaciones públicas y para ella Zoom se ha convertido en la pomada canaria para sacar adelante su negocio, pero no solo eso, sino que le saca el jugo para llevar a cabo reuniones con amigos.
“En la agencia somos doce personas y todos hacemos teletrabajo desde el diez de marzo. Gracias a Zoom podemos hacer reuniones con el equipo, para ver cómo estamos, revisar pendientes y dar seguimiento y hacemos reuniones con los clientes”, expresó Rojas.
La empresaria confesó que ya se volvió una adicta de Zoom, pues lo usa unas 6 o 7 veces al día.
“Al inicio nos costó con mis papás, pero mi hermana Melissa hizo una video llamada y les ayudó a instalarlo paso a paso. Mis papás viven en Pérez Zeledón y esto nos ha ayudado a mis tres hermanos y a mí a estar pendientes de ellos. Una vez a la semana nos reunimos toda la familia, hacemos un molote digital”, añadió.
La pulseadora expresó que Zoom le permite la continuidad del negocio.
“Creo que nos permite estar cerca estando lejos, es importante, la herramienta es bastante estable, tiene buen audio, buena imagen y nos permite vernos mientras conversamos. No es lo mismo, pero por lo menos podemos ver a la persona con la que estamos conversando”, dijo.
Para capacitaciones
Stehpanie Bolívar, encargada de Reclutamiento y Desarrollo Humano de Matra expresó que desde el año pasado aplican el teletrabajo en la empresa y usan Zoom desde febrero anterior.
“Estábamos probando diferentes herramientas y vimos en Zoom una buena alternativa para la interacción en las reuniones y que sean más efectivas. Al día de hoy, unas ciento cincuenta personas hacen teletrabajo, entre ellas gerentes de sucursales, supervisores de taller, asistentes contables, auxiliares de mercadeo y vendedores”, manifestó Bolívar.
Stepnahie confesó que se volvió adicta a la aplicación por lo útil que es.
“En mi caso lo uso unas tres veces al día, porque hacemos muchas reuniones y coordinamos cosas con las demás áreas. Una de las ventajas que tiene es que las reuniones se pueden grabar y también podemos mostrar documentos para ver si es necesario hacerles cambios”, aseguró.
Entre los beneficios que destaca Stephanie de Zoom, está una mayor asistencia en las reuniones.
“Parece mentira, pero cuando se coordinaban reuniones de forma presencial había cierto porcentaje de inasistencia y desde que usamos Zoom tenemos más del noventa por ciento de participación. Esto pasa porque cada persona logra acomodar mejor su tiempo de trabajo", comentó.
Otra enseñanza que les deja este programa es que después de la pandemia, en Matra no volverán a trabajar igual.
“Definitivamente no pensamos volver a la misma normalidad de antes. Hemos visto que el teletrabajo aumenta la productividad y para nosotros es importante cuidar la continuidad del servicio. Seguiremos usando Zoom porque es una herramienta muy efectiva para todos”, dijo.