El vulcanólogo costarricense Gino González estudió a profundidad Santorini, la isla griega que están evacuando por peligro de terremoto ya que no deja de temblar desde hace varios días, incluso se declaró estado de emergencia hasta el 3 de marzo.
El tico, con quien conversamos vía telefónica porque trabaja en el Observatorio Vesubiano, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, que está en Nápoles, una ciudad italiana ubicada dentro de un volcán, nos confirmó que él estuvo en Santorini en el 2019 y en el 2023.
LEA MÁS: Intenté matricular a mi abuelita en los nuevos centros de cuido del Gobierno y así me fue
“En la primera ocasión estuve por motivo de un curso de geoparques de la Unesco, en el 2023 fue por el congreso mundial de ciudades sobre volcanes. En las dos ocasiones recogimos muestras de la isla, sobre todo de la caldera del volcán Nea Kameni.
“Esa segunda vez nos concentramos, precisamente, en un tema fundamental hoy día, cuál es el riesgo real de vivir en una isla con un volcán activo y que tiene fallas geológicas muy cerca las cuales se podían activar, como están ahora y que podrían provocar un terremoto o la activación del Nea Kameni u otro volcán cercano”, nos contó Gino.
El geólogo recuerda que, tanto en el 2019 como en el 2023, estudiaron qué se podía hacer en caso de una evacuación masiva de Santorini, sobre todo si el volcán entra en una fuerte erupción.
“Es que Santorini es una isla demasiado particular porque es superturística, además, viven unas 20 mil personas. Tiene un gran problema, no hay aeropuerto y no hay puertos, entonces la gran pregunta era ¿cómo evacuar rápido a una ciudad construida dentro de un volcán, prácticamente es una isla sin salidas rápidas y las que hay quedan justo frente al volcán”, reconoció el científico.
LEA MÁS: Cada tres horas se intoxica un menor de 12 años en el país y una de las causas le sorprenderá
Acepta el vulcanólogo que tras los dos análisis la frase “difícil de evacuar” estuvo presente y mucho.
“Lo que está sucediendo hoy día es producto de fallas geológicas, no tiene que ver con el volcán y su actividad; sin embargo, aquí el asunto es que está temblando muy fuerte cerca del volcán.
“En el 2011 ya Santorini tuvo un poco de inquietud volcánica, pero se detuvo al poco tiempo. La isla está en una zona muy activa geológicamente por eso ha tenido terremotos muy grandes que han disparado en el pasado erupciones volcánicas en otras islas.
LEA MÁS: Educadora convirtió el bullying que sufrió de niña en motivación para cumplir sus sueños
“El tema no es solo que está temblando y fuerte, sino que se debe estudiar muy bien si esos temblores pueden activar el volcán de la isla u otro cercano. Esa es la gran pregunta que no tiene respuesta, pero sí se está trabajando mucho en eso”, advirtió Gino.
-¿A cuánto está en avión usted de Santorini?
“A dos horas. Estoy supercerca, demasiado digo yo para un vulcanólogo.
¿Significa que le gustaría estar en la isla griega ya mismo?
“¡Claro! Me estoy muriendo de las ganas de coger mi maleta e irme, ya se lo dije a un profesor (Roberto Sulpizio) quien también está pendiente del tema”.
-¿Por qué no se ha ido?
“Es que lo de Santorini es un tema muy delicado. Hablamos de un problema de una isla que podría vivir un megaterremoto, además, de una situación que puede afectar a diferentes lugares de Europa.
“Todos los centros de investigación europeos están alerta porque los temblores actuales o un megaterremoto podría provocar un tsunami o activar algún volcán. No lo sabemos”.
-Si no fuese vulcanólogo y estuviera de vacaciones en Santorini ¿evacuaría?
“Definitivamente sí, es lo mejor en estos momentos.
-¿Por qué le gustaría estar ahora mismo ahí?
“Uno como vulcanólogo sueña con estar en esos lugares porque podría vivirse el nacimiento de una erupción volcánica.
-¿Imposible ahorita mismo irse a Santorini?
“Pues le cuento, ahorita mismo en Nápoles, en la zona llamada Campos Flégreos, hay un gran grupo volcánico, hay mucha actividad, está temblando muy seguido. No hay que olvidar que Nápoles es una ciudad dentro de un volcán. Hace dos días hubo 70 temblores en un día, son temblores pequeños, pero producidos por un volcán y eso hay que vigilarlo mucho”.
-¿Son días de mucho trabajo?
“Sí. Días de estar muy atentos a lo que va sucediendo. En Santorini el fenómeno de los temblores es por fallas geológicas y en Nápoles producto de un volcán, son temas diferentes, pero igual se deben vigilar ambos”.
LEA MÁS: Vulcanólogo tico se volvió loco al celebrar en las calles el campeonato del Nápoles