Nacional

Video: Minor Calvo y su oración contra el coronavirus: “Hace días tenía esa necesidad en mi corazón”

El sacerdote publicó un video la noche del lunes y lleva ya más de 100 mil reproducciones

EscucharEscuchar
El video fue grabado el lunes por la tarde y lo subió por la noche. Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

El cura Minor Calvo se unió a la lucha contra el coronavirus, ahora desde el campo espiritual.

Iniciando con su tradicional frase: “Hermanos, que Dios los bendiga”, el sacerdote habla en un video que contiene una oración contra la enfermedad para que esta no golpee más el ánimo de la gente.

El lunes por la noche puso el video --de 6 minutos y 40 segundos-- en la página de Facebook de su restaurante, La Casona de Cartago, y hasta este martes contaba con más de 100 mil reproducciones y lo habían compartido más de 5.000 veces.

“En momentos donde el coronavirus está golpeando tanto la economía y la salud de cualquier cantidad de prójimos, deseo que el coronavirus no golpee nuestro corazón”, dice.

“Digámosle al coronavirus ‘no vengas a mi casa’; no le tengamos miedo a la pandemia, digamos 'yo declaro que mi casa queda sellada y protegida con la sangre de Jesús”, son algunas de las frases que dice.

En Costa Rica hay 50 casos confirmados de coronavirus y las medidas en todos los campos se han ido extremando. Debemos cuidarnos siguiendo el protocolo para toser y para estornudar, lavarnos muy bien las manos y quedarnos en casa.

La parte espiritual es importante, pero debemos acatar las indicaciones de las autoridades de salud.

El sacerdote conversó este lunes con La Teja y nos contó, entre otras cosas, que en su corazón sintió la necesidad de publicar el mensaje.

Oración contra el CORONAVIRUS

Oración contra el CORONAVIRUS

Posted by La Casona Mexicana & Grill on Monday, March 16, 2020

Llenar un vacío

El sacerdote, quien cumplió una condena hace 19 años de prisión por mal manejo de fondos en Radio María, tenía ganas de subir la oración desde la semana pasada, pero logró apenas grabarla el lunes por la tarde.

"Pasa lo siguiente: se habla de las normas, de la reglamentación, de los cuidados y todo está perfecto, es lo mejor que se puede hacer para salir de una situación tan difícil.

“Yo sentía que faltaba algo en la parte espiritual y por eso mi idea era tomar el salmo 91 y empecé a hacer la oración. Cuando Dios sopla las palabras, el Espíritu Santo nos ilumina y me tenía que dejar llevar por el Espíritu Santo, de forma que me pudiera unir por los costarricenses", comentó.

Calvo destacó que entiende el sentir del tico en los momentos actuales, cuando tanta gente siente miedo.

“Cuando pasan estas cosas hay miedo, angustia, ansiedad y esto es lo que está viviendo el tico. Lo ve uno en los supermercados, que quedan vacíos, como si fuera la Tercera Guerra Mundial. Una forma de echar el miedo es por medio de la oración y por eso tomé un texto del salmo 91, en donde se dice que en momentos de mayor oscuridad, Dios está con nosotros”.

El religioso, que no pertenece a ninguna diócesis, cree que sería bonito que en la Iglesia católica algún sacerdote u obispo haga una misa especial o una jornada de oración dedicadas únicamente a pedir por el avance de esta enfermedad.

Además, dio una serie de bolados para vivir esta emergencia desde sus casas.

“Es un tiempo en donde podemos aprovechar para reunirnos en familia, seamos católicos o no, mucha gente tiene en su casa una Biblia. Se pueden comentar los evangelios, sobre todo los últimos versículos, donde habla de la pasión de Jesús y también sería bueno que consulten algunos salmos como el 23, 91, 130 y el 150. Otros pueden orar con el rosario y buscar en Internet la lectura de cada día si no pueden ir a misa", comentó.

Calvo, como tantos más, creyentes o no, cree que Costa Rica saldrá victoriosa de la pandemia que ha dejado hasta ahora 7.900 muertos en todo el mundo.

“Dios ama al pueblo costarricense y por eso es importante que sigamos unidos en la oración, ya sea desde la casa, desde el templo o donde se pueda, siempre y cuando se pida al Señor su misericordia”, agregó.

Todo un pegue

El también empresario, de 56 años, está satisfecho por la respuesta que su material tuvo tan poco tiempo después de haberlo hecho público.

“Me parece que independientemente de lo que sienta la gente por uno, el video ha tenido una buena respuesta. Hay gente que me quiere y otra que no, pero yo no ando buscando votos. Es recordarle al pueblo que tenemos la ayuda de Dios, que Él está con nosotros y es un momento especial para suplicar que tenga piedad por Costa Rica”, añadió.

Cuando se le consultó si había recibido algún comentario negativo por la publicación de este material, dijo que algunas personas se mostraron inconformes, pero que él no se detiene a pensar en eso, pues su objetivo es llegar al corazón de la gente.

Calvo fundó su restaurante La Casona de Cartago en el 2009. Tomada de Facebook.
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.