La Unicef y Nosotras Women Connecting buscan mujeres jóvenes entre los 14 y 24 años residentes en Costa Rica, para que participen en un entrenamiento digital de dos meses para enseñarles liderazgo.
El nombre del programa es “Soy Valentía” y se abrió la convocatoria para todas aquellas que tengan ganas de transformarse a sí mismas y al mundo.
Las capacitaciones se darán todos los sábados a partir del 23 de mayo y se extenderán hasta el 25 de julio, de 9 a. m. a 10:30 a. m. a través de la plataforma Zoom, donde profesionales de organizaciones e invitadas especiales les darán consejos sobre cómo comerse el mundo.
Podrán aprender sobre cómo hacer un plan de vida, toma de decisiones, mantener relaciones saludables, poner límites, trabajo en equipo y solidaridad, entre otros.
Para aplicar llene el formulario que se encuentra en la dirección: https://forms.gle/HEcvZneuTzFZ9uUw9 antes del domingo 10 de mayo a las 10 p. m. Si no puede entrar, mande un video de máximo dos minutos al WhatsApp 8343-2371 explicando porqué quiere ser una de las amigas de Soy Valentía o al correo info@nosotraslasmujeres.org con el asunto “consulta soy valentía”.
Solo se les pide que sepan hablar, leer y escribir español, conexión a Internet y disponibilidad de tiempo.
“Para UNICEF una niña y adolescente con buen nivel educativo, será mañana la mujer con independencia económica que podrá romper los ciclos de pobreza y violencia y lograr sociedades más justas e inclusivas”, enfatizó Gordon Jonathan Lewis, Representante de UNICEF Costa Rica.
“Las mujeres debemos llegar a puestos de toma de decisión y liderazgo y en este contexto las adolescentes tienen muchísimo que aportar para la construcción de comunidades más equitativas y sostenibles”, comentó Marysela Zamora, directora de Nosotras Women Connecting.