No les vamos a negar que comer mariscos es realmente sabroso, sin embargo, desde la Universidad Nacional (UNA), nos advierten que ese delicioso platillo le puede salir muy caro a nuestra salud.
Nos explican en la UNA que hay una enfermedad llamada paragonimiasis que se nos podría pegar a los humanos si comemos cangrejos y otros crustáceos de río sin cocinar.
María José Zúñiga, investigadora del Laboratorio de Zoonosis y Entomología de la Escuela de Medicina Veterinaria (EMV) y Laboratorio de Biotecnología de Plantas de la Escuela de Ciencias Biológicas (ECB) de la UNA, advierte que la paragonimiasis puede provocar hasta la muerte, por eso realiza un estudio profundo para poder identificar con mayor exactitud esta enfermedad.
LEA MÁS: Tica tiene 33 años de hacer hasta lo imposible por el amor de Chayanne
Aclara la científica que esta enfermedad la produce un parásito que infecta tanto a humanos como a gatos, perros y otros animales que consumen cangrejos y crustáceos de agua dulce crudos o mal cocinados.
La enfermedad puede producir diarrea, dolor de panza, fiebre, todos, rasquiña, fallas pulmonares, crecimiento anormal del bazo y el hígado. Si se agrava la enfermedad bien puede dañar los pulmones y otros órganos. Es una enfermedad que lentamente va produciendo tos crónica, dolor en el pecho, toser sangre y llega a enfermar tanto que sus síntomas se confunden con la tuberculosis por eso puede provocar hasta la muerte. Advierten desde la UNA.
Si usted come cangrejos y crustáceos de río, también puede que la enfermedad le afecte el cerebro, provocándole convulsiones, problemas fuertes de la vista y hasta lesionarle significativamente los músculos del cuerpo.
LEA MÁS: Tres parejas se casaron este 14 de febrero en popular supermercado de San José, ¡así fue la boda!
Por dicha la científica de la UNA está sudando la gota gorda y bien duro para poder encontrar este parásito en el cuerpo humano y así poderlo eliminar del todo.