Judith Alfaro Sotela, de 25 años, se convirtió este domingo en la primera mujer en la historia de la radio costarricense en narrar un partido de fútbol de Primera División.
A partir de las 5 p. m., en radio Actual (107.1 FM), durante la transmisión que realizó Deportes El Cazador del partido entre Santos y Guadalupe, se escribió una linda historia en el Día de la Mujer y del periodismo deportivo, ya que se le cumplió el sueño a aquella chiquilla de Tuetal Norte de Alajuela, quien cuando tenía cinco años se encargaba de darles las noticias a su familia, porque lo del periodismo lo traía desde que nació.
Judith nunca abandonó su sueño y lo mantuvo intacto cuando comenzó a estudiar Comunicación en la Universidad de Costa Rica, ya que se enamoró de la narración de partidos gracias a la magia que le transmitía, Mario McGregor (q.d.D.g.), su gran inspiración.
“Cuando me confirmaron que debutaba sentí preocupación, susto y emoción. Me preparé desde hace mucho para estar lista cuando me llegara la oportunidad, sabía lo que podía hacer por eso estaba tranquila”, nos comenta Judith, quien es hija de La joven, Isolda Sotela y Víctor Manuel Alfaro.
¿Narración femenina?
“Lo traigo de toda la vida, mi mamá (quien falleció en el 2008) y mis hermanas (Milagro e Isolda), siempre me decían que yo tenía talento periodístico porque desde pequeñita hacía que daba las noticias y las entrevistaba, incluso hacía videos como si fuese un noticiero.
“Una vez que entré a estudiar periodismo comencé a meterme en ese mundo y encontré oportunidades con Ángel Peña y El Negro Enríquez (José Manuel Enríquez, quien falleció en el 2016), también me abrió las puertas Iván Chavarría Díaz y encontré guía en José Julián Aguilar, así como en Adrián Barboza. Muchas personas han estado en este proceso”, respondió.
Así como esta alajuelense hizo historia este domingo como la primera narradora de fútbol de Primera División, hubo una mujer que hace 28 años fue la primera en hacer entrevistas en el fútbol de la máxima categoría para la televisión, se trata de la periodista Adriana Durán, con quien hablamos sobre el histórico momento de Judith.
“Me emociona”
“Me emociona. Le deseé mucha suerte. Quiero decirle que abrir camino no es fácil, pero da demasiadas satisfacciones, porque es la que está abriendo la puerta para que pasen muchas otras mujeres en la narración. Es normal que sintiera dudas, que tuviera miedo y nervios, pero también es normal que ganó su preparación y que tiene muy claro lo que es capaz de hacer.
“No hay nadie que le ponga techos, Judith es la que define hasta dónde va a llegar. Si la narración es su pasión, si está haciendo lo que le gusta, la va a pasar muy bien. Sea feliz porque todo le va a salir muy bien de ahora en adelante”, le aconseja Adriana.
El director de Deportes El Cazador, Adrián Barboza, explica por qué le encomendó a Judith la responsabilidad de narrar la mejenga.
“Comenzó realizando entrevistas en el fútbol de Primera División y la elegimos porque nos gustó su estilo.
“El fútbol lo escuchan muchas mujeres y al estadio van muchas mujeres. Yo valoro a las mujeres totalmente y ella tiene talento, por eso es que le llegó su oportunidad. Tuvo toda la transmisión completa. Soy una persona a la que le gusta darle oportunidad a la sangre joven, así que si aparece otra narradora, también tendrá su oportunidad”, explicó Barboza.