Un lugar donde planeaban construir casas en Cartago está bajo la lupa de las autoridades porque quienes analizaban el terreno hicieron un hallazgo que frenó el proyecto y le paró el pelo a más de uno.
El hecho fue dado a conocer por la Municipalidad de Cartago y ocurrió en el sector de Cocorí, en Agua Caliente.
LEA MÁS: Si usted está pensionado por el IVM, alégrese que hay buenas noticias
Los trabajadores estaban haciendo un estudio arqueológico y hallaron restos humanos y tumbas, que se presumen, son parte de un antiguo cementerio.
Ante este descubrimiento, la Municipalidad de Cartago coordinó con el departamento de Antropología e Historia del Museo Nacional, para realizar una inspección arqueológica en el sitio.
LEA MÁS: La inspiradora historia de la tica que le dijeron que no caminaría más y ya corrió una maratón
“En días recientes nos hemos dado cuenta de que cruzando la calle de donde está un terreno que pertenece hoy en día al Museo Nacional, se está haciendo una urbanización, aparentemente ahí se encontraron tumbas indígenas, así como restos humanos que serían también de indígenas. En el lugar, además se encontraron artefactos, que ellos tenían (los indígenas), a nosotros nos preocupa mucho esta situación. Estamos levantando la voz de alerta porque no sabemos qué tratamiento se les ha dado a estos hallazgos, no sabemos qué tipo de artefactos han sido ubicados.
“Esto es patrimonio nacional, arqueológico, histórico y cultural de Cartago y es por esto que con mucha más razón los cartagineses tienen que saber qué se ha encontrado en esta finca y que tratamiento se le está dando a los hallazgos, así mismo conocer cómo se van a rescatar estos restos. Estamos pidiendo no solamente al Museo Nacional sino también a los propietarios de la finca que por favor informen de inmediato al gobierno local y al pueblo cartaginés y costarricense de qué se ha encontrado ahí y cómo podemos nosotros velar porque no se afecte y que más bien podamos poner estos restos a disposición del pueblo que merece ver su patrimonio y la historia de los primeros habitantes de esta zona”, agregó Mario Redondo, alcalde de Cartago.
LEA MÁS: Vecino de Santa Ana explotó contra Pilar Cisneros y le dijo un montón de cosas que tenía atravesadas
Alcalde dice que hay mucho secretismo
Redondo no está nada contento por cómo se ha tratado el tema del hallazgo y por eso pide la intervención de autoridades competentes.
“Nos preocupa que esto se maneje con mucho secretismo porque, como reitero, esto es patrimonio.
“Cartago está interesado en rescatar su historia, estamos interesados también en fomentar el turismo histórico y cultural y obviamente todos estos hallazgos deben ser rescatados, conservados y tratados con la seriedad que el tema lo merece” afirmó el alcalde.
En la zona de estudio, se ubicaron además tumbas y el casamiento de una vivienda.
Actualmente, se realizan excavaciones en la propiedad, para determinar el total de restos arqueológicos que hay en la zona.
Además, como medida temporal, se coordinó el resguardo del espacio y las estructuras encontradas, mientras se realizan las acciones para confirmar la naturaleza y temporalidad de esta.