El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le jaló el aire al presidente Rodrigo Chaves y le advirtió que tiene que tener mucho cuidado a la hora de hablar, para no caer en beligerancia política.
Resulta que este miércoles el TSE anunció que su sección especializada desechó dos denuncias en contra de Chaves, una presentada por Liberación Nacional (PLN) y otra por el Partido Acción Ciudadana (PAC), por supuesta beligerancia política.
Según explicaron, en el caso de la denuncia del PLN, presentada por su secretario general, Miguel Guillén, la desecharon porque “no aporta, precisa, detalla ni cumple con los requisitos que exige el Código Electoral”, en pocas palabras, estaba mal hecha.
Mientras que en el caso del PAC, se trataba por una publicación que realizó Chaves en su cuenta de X y que fue presentada por el presidente del partido, Fabián Solano.
El Tribunal fue claro al decir que no tiene nada que ver con sus competencia, ya que el mensaje no es de carácter político partidista, sino que, por el contrario, fue “una crítica al desempeño de la labor de regidores municipales del Concejo Municipal de Goicoechea con ocasión de su cargo”.
Regañada
Aunque Chaves se salvó en esos dos casos, eso no quiere decir que no haya salido como palo de lora.
El Tribunal le dejó clarito que un presidente no se puede estar prestando para estos jueguitos ni para mensajes ambiguos que podrían comprometer su neutralidad, en especial considerando que estamos a las puertas de las elecciones presidenciales del 2026.
“A menos de un año de las próximas elecciones nacionales, se hace un llamado al presidente de la República para que actúe de manera especialmente prudente, evitando, en sus manifestaciones, referirse a afinidades partidarias”, sentenció el TSE.
No queda de más recordarles que la Constitución Política es muy clara al decir que un mandatario no puede intervenir en asuntos electorales ni favorecer a ningún partido o candidato.
LEA MÁS: TSE ha investigado y condenado a tres partidos políticos en los últimos años
En caso de caer en esas mañas, se podría enfrentar a su destitución inmediata del cargo, según lo establece el Artículo 148 de la Constitución y, a ojos del Tribunal Supremo de Elecciones, Chaves se ha acercado peligrosamente, en más de una ocasión, a esa línea.