Nacional

Tormenta Bonnie: Así se prepara la CCSS ante llegada de fenómeno

La inminente llegada del fenómeno puso a la CCSS a correr para tener un plan de contingencia

EscucharEscuchar
La CCSS está aplicando un plan para que no falte nada si se llega a dar una emergencia por la tormenta. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

La inminente llegada de la tormenta Bonnie puso a la CCSS a correr para tener un plan de contingencia que le permita continuar con la atención de pacientes pase lo que pase.

La institución informó este jueves que están en una etapa preparatoria de revisión de los recursos vitales para dar continuidad al abastecimiento de combustibles, agua, gases medicinales, insumos para la operación regular y los medicamentos, entre otros aspectos fundamentales.

Esta preparación se encadena con la Gerencia de Logística y con la Gerencia Administrativa, para la distribución de esos insumos y coordinar aspectos relacionados con transporte y comunicaciones de emergencia.

También se están tomando previsiones para que haya personal suficiente disponible para la atención de la eventual emergencia y se valoran áreas que tradicionalmente han sufrido impacto con fenómenos similares para reforzar esas áreas y así puedan hacer frente a un aumento en la atención de pacientes.

Este miércoles el Consejo de directores de la Gerencia Médica se reunió con las autoridades del Centro de atención de emergencias y desastres para presentar un informe de la situación y repasar las líneas de acción frente a posibles escenarios de afectación.

San Carlos está golpeado por las lluvias de últimas día y espera el golpe de la tormenta. Foto: Suministrada por Édgar Chinchillla. (Suministrada por Édgar Chinchilla)

Se prevé que puedan darse inundaciones o desbordamientos de ríos en las comunidades bajo influencia del fenómeno, con posibles efectos como aislamientos de zonas o la inhabilitación de las vías de acceso a la comunidad, y las implicaciones que esto podría tener sobre el movimiento de personal y pacientes.

El gerente médico de la CCSS, Randall Alvarez, y el coordinador del Centro, Mario Vílchez, establecieron el lema de trabajo: “prepararse para lo peor, esperando lo mejor”.

Este esfuerzo adicional de la Caja se une con la atención de la pandemia por covid-19 que sigue muy presente y la lucha de la institución para reponerse el hackeo que sufrió.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.