Si usted es uno de las miles de personas que utilizan el bus todos los días, le tenemos una muy buena noticia. Y es que los pases podrían salirle más baratos, la próxima vez que se suba al autobús.
Resulta que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) propuso una rebaja en las tarifas de los buses.
Las rebajas no son muy altas, entre el 1,40% y el 2,48%, pero a caballo regalado no se le ven los colmillos.
Este ajuste corresponde a la revisión semestral de los costos de combustibles (diésel), salarios (choferes, chequeadores y mecánicos), insumos de mantenimiento (repuestos), y gastos administrativos (cánones, impuestos y otros), que se dieron entre julio y diciembre de 2024.
LEA MÁS: Dekra podría tener una segunda oportunidad para quedarse con la revisión técnica
Peor es nada
Ahora, cada rebaja depende del tipo de transporte (micro, pequeño, mediano y grande), así como cada una de las rutas.
Por ejemplo, los pases para los buses San José - Alajuela pasarían de costar ₡735 a ₡725; es decir, 10 colones menos. Lo mismo sucede con los de San José - Heredia, que pasarían de ₡590 a ₡580.
Pero, hay otros viajes que van a tener aumentos un poco más grandes.
LEA MÁS: Si usted come queso tenga cuidado porque Senasa encontró bacterias en uno que al tico le gusta mucho
El viaje San José - Liberia pasaría de costar ₡4.795 a ₡4.715, esos son 80 colones menos.
Es importante aclarar que estas rebajas no están escritas en piedra y primero tienen que someterse a consulta pública. Una vez que se fije el precio final, las nuevas tarifas entrarán a regir un día después de que se publiquen en el Diario Oficial La Gaceta.