Nacional

Si usted come queso tenga cuidado porque Senasa encontró bacterias en uno que al tico le gusta mucho

Lo mejor es que revise el queso que tiene en la refrigeradora para saber si es el que tiene bacterias

EscucharEscuchar

Si usted come queso, tenga mucho cuidado porque el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) encontró bacterias en el queso semiduro.

La institución informó a la población sobre el “retiro del mercado del queso semiduro, lote 009-07, producido por el establecimiento Lácteos R y H, Certificado Veterinario de Operación N° 504-087070.

Los quesos cottage, cheddar y suizo contienen probióticos que ayudan a producir ácidos grasos de cadena corta, los cuales colaboran en mantener el equilibrio ácido, absorber nutrientes y proteger el funcionamiento de los intestinos. La Nacion/Argentina/GDA
Senasa sacó de circulación un queso contaminado. (GDA)

“Esta medida se toma tras la detección del microorganismo Listeria monocytogenes, un patógeno que representa un riesgo para la salud pública”.

Se le recomienda a la población que, si ha adquirido el producto, no lo consuma, lo destruya o lo devuelva al punto de venta.

En caso de haber consumido este queso y presentar problemas de salud, lo mejor es que vaya de inmediato a un centro de salud.

El consumo de esta bacteria puede causar síntomas como: fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas y diarrea.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.