Llevamos 45 días de este 2025 y ya se confirmó que se viene un aumento solidario en las tarifas del agua para todo el país.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) explicó, este viernes 14 de febrero, que los problemas ambientales provocados por el cambio climático los obligan a tomar medidas para proteger las fuentes de agua del país, por eso nació este aumento que, normalmente, se conoce como aumento solidario, ya que sirven para beneficiarnos a todos.
Es por eso que la Aresep ya creó una forma para que todos los ticos les echemos el hombro al cuido del agua, de las nacientes, cuencas y bosques con zonas de recarga de mantos acuíferos con el objetivo de garantizar el líquido hoy día y en el futuro.
“Este mecanismo es una tarifa destinada a la protección del recurso hídrico, que se aplica a abonados de Acueductos y Alcantarillados, Empresa de Servicios Públicos de Heredia y algunos acueductos rurales. El AyA abastece un 57% de la población; principalmente, en las zonas urbanas y abarca el 7,50% del territorio nacional.
LEA MÁS: Gordo Navideño 2024: ¿Qué habrá pasado con los ₡404 millones que nadie ha cambiado?
“Aresep actualizó las tarifas para el AyA en 6 colones de aumento para el bloque de consumo entre 0 y 15 metros cúbicos (este es importantísimo porque es el promedio de consumo en los hogares) y 7 colones para el bloque entre 16 y 30 metros cúbicos”, explica Aresep, que también estableció tarifas más altas para comercios y empresas grandes.
Las nuevas tarifas regirán a partir del 1° de marzo 2025 y se proyecta la actualización anual, hasta el 2029, de manera que por un quinquenio el AyA disponga de los recursos necesarios.
LEA MÁS: La papa y el tomate siguen bajando de precio, pero aún no dejan de estar caros
La platica que se haga con este aumento servirá para cuidar, mantener y garantizar las estaciones en: Barranca-La Paz, acuífero Sardinal, Carrillo, Guanacaste, sección Superior de la Subcuenca del Río Virilla, Coronado, San José, Río Jorco en Aserrí e intervenciones en Santa Ana, Mora, Desamparados y San José.