Nacional

Sacar a su bebé de la silla del carro para darle de comer puede costarle un platal

Si usted tiene un bebé y viaja con él en su carro necesita leer esta información

EscucharEscuchar

Cuando usted va en el carro con su familia y le da hambre a su bebé ¿lo saca de la sillita para darle de comer?

Si su respuesta fue sí, lo mejor es que no lo vuelva a hacer.

Darle pecho al hijo es uno de los actos de amor más hermosos de una madre para con su bebé, pero también implica un riesgo, si se hace mientras se viaja en un vehículo, con el menor fuera del dispositivo de retención, según su edad, talla y peso.

Bebé en el carro
Si tiene que alimentar a su bebé, lo mejor es que detenga el carro. (MOPT)

Cuando una madre amamanta, es complicado hacerlo con el cinturón de seguridad puesto y con el bebé sujeto al dispositivo, así que lo lógico será que uno de ellos o ambos “se suelten” del dispositivo de seguridad. Esa conducta es, extremadamente peligrosa, con el carro en movimiento.

La advertencia la hace la Policía de Tránsito, debido a que hay muchas dudas al respecto, y los tráficos han visto en carretera algunas prácticas incorrectas en ese sentido, ya que llevar a un bebé o a un niño en el regazo mientras se le alimenta, sea dándole pecho o dándole algún otro alimento, con el vehículo desplazándose, supone un gran riesgo.

Además, el andar el bebé sin el respectivo dispositivo de seguridad se sanciona con una multa de ¢246.000 y acumula cuatro puntos en la licencia.

Si bien las autoridades comprenden la necesidad de alimentación de los niños, en especial de uno pequeño, debe realizarse tomando en cuenta siempre la seguridad de todos, sobre todo del bebito, y estacionarse es, claramente, la solución y la conducta más responsable que se puede tomar.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.