Setenta de cada cien trabajadores deben saber usar una computadora y manejar los paquetes de cómputo y 64 de cada 100 deben tener disponibilidad para trabajar en horarios rotativos.
Esas son las dos claves más importantes que piden los patronos a la hora de contratar personal para trabajar principalmente en el área de servicios, así lo indica la Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Un requisito no menos importante es hablar inglés, en 28 de cada cien puestos piden hablar un segundo idioma, por lo general inglés. Veinte de cada cien deben estar dispuestos a trasladarse dentro y fuera del país como parte de sus responsabilidades laborales y 16 de cada cien deben manejar licencias informáticas especializadas.
Por otra parte, se les pide a los breteadores que pongan lo mejor de sí en su trabajo para brindar un servicio de calidad, al menos eso piden 62 de cada cien puestos; comunicarse correcta y claramente a 46 de cada 100 y en el mismo número se pide que tengan autocontrol para no estallar en contra de sus compañeros. Y finalmente, a 40 de cada 100 se le pide que sepa bretear en equipo.
También destaca que solo en la tercera parte de los bretes no se pide que la persona cuente con experiencia para desempeñar el puesto, en especial si es para trabajar en hoteles o empresas de comida y si se destaca por área es para trabajar como conserjes, misceláneos, o guardas o como oficinistas.
Conociendo estas características laborales, esperemos que le pueda sacar provecho y mejorar su currículo para encontrar un bretecito.